Banca

El Santander pagó el año pasado 820 millones en impuestos en España

Botín anuncia que el Santander no necesita “comprar para crecer de manera rentable”.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander

El Banco Santander pagó el año pasado 820 millones de euros en impuestos en España, según ha anunciado hoy la presidenta de la entidad, Ana Patricia Botín, que ha impartido una conferencia en Santander.

“Solo en España contribuimos el año pasado con 820 millones de euros en impuestos en línea con los beneficios del grupo aquí”, ha señalado Botín en el transcurso de una conferencia organizada por el Diario Montañés que ha impartido esta mañana en Santander y recoge la agencia Efe.

Para dar una idea del volumen de impuestos que paga el banco, la presidente ha explicado que el 15% del beneficio del banco se genera en España y el 85% fuera del país. “Y los impuestos -ha añadido- se pagan en función de los beneficios”.

Botín ha afirmado asimismo que el banco no necesita “comprar para crecer de manera rentable” por el número de clientes potenciales que tiene en los países donde está presente. El grupo está presente en diez países, que representan el 97% de sus clientes y sus beneficios, con 125 millones de clientes y una población de más de mil millones de personas, lo que, según Botín, no tiene ningún banco en el mundo.

Pero solo 14 millones de esos clientes son vinculados y esa, según la presidenta del Santander, es “la gran oportunidad del banco” y la razón por la que no necesita comprar para crecer de manera rentable.

Botín ha destacado también la diversificación geográfica del Santander, que está presente en países que crecen y en desarrollo, con cuotas de mercado “significativas”, en tercera posición en los grandes países, como España, el Reino Unido, Brasil y México, donde, además, “todavía puede crecer mucho en número de clientes”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.