Categorías: Economía

El Santander ofrece a los sindicatos prejubilaciones y bajas incentivadas con 35 días por año más primas

Banco Santander estudiará en los próximos días rebajar el número de salidas contemplado en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que aplicará para integrar sus servicios centrales en España con los de Banco Popular, tal y como se ha comprometido en la nueva reunión de la mesa negociadora celebrada hoy.

Según señalan fuentes sindicales consultadas por Europa Press, la dirección se ha comprometido a analizar las peticiones de los sindicatos, que exigen rebajar las 1.384 salidas contempladas en el proceso y mejorar las condiciones económicas de las bajas incentivadas. La próxima reunión entre ambas partes se celebrará el jueves.

En el proceso de negociaciones, que concluirá el próximo 14 de diciembre, la dirección del banco ya accedió a rebajar el número de salidas y a reducir la edad de los empleados que se podrán acoger a las prejubilaciones. No obstante, tanto CCOO como UGT creen que el número de bajas sigue siendo excesivo y consideran que las condiciones económicas tanto de las prejubilaciones como de las bajas incentivadas son “insuficientes”, señala la agencia.

En lo referente a las prejubilaciones, Santander ofrece el 65% del salario para los trabajadores de entre 55 y 58 años y el 75% para aquellos cuya edad está comprendida entre los 58 y 61 años, además de una prima de 3.000 euros. Para los empleados con más de 62 años, Santander propone el pago de una anualidad más estos 3.000 euros.

En relación a las bajas incentivadas, el banco ha puesto sobre la mesa una oferta de 35 días por año trabajado con un máximo de 28 mensualidades más 500 euros por año completo de antigüedad y otra prima que oscila entre 3.500 y 25.000 euros, también en función de la antigüedad, para los trabajadores de entre 45 y 54 años. Hasta los 44 años, Santander ofrece las mismas condiciones, pero limita el número máximo de mensualidades a 24.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander ofrece a los sindicatos prejubilaciones y bajas incentivadas con 35 días por año más primas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace