Ana Botín, presidenta de Banco Santander
La contraprestación prevista para los accionistas que acepten la oferta será de 24 pesos mexicanos por cada acción de Santander México (y su equivalente por cada American Depositary Share, los títulos que cotizan en la Bolsa de Nueva York), lo que supone una prima del 24,3% sobre el precio de cierre de las acciones de Santander México del 25 de marzo de 2021 y del 23,6% sobre el precio promedio ponderado de las últimas 30 sesiones.
La adquisición del 8,3% implicaría una inversión para Banco Santander de aproximadamente 550 millones de euros.
“La oferta es atractiva tanto para los accionistas de Santander México como para los de Banco Santander”, señala el banco español en un comunicado. La operación valora las acciones de Santander México a un precio en línea con el precio objetivo medio de los analistas para los próximos 12 meses y ofrecerá a los accionistas de la entidad mexicana la posibilidad de desinvertir en un valor con liquidez limitada.
La operación también sería positiva para los accionistas de Banco Santander, ya que mejora la capacidad de crecimiento y de generación de capital del grupo. Además, es consistente con la estrategia de Grupo Santander de asignar su capital a países con mayor potencial de crecimiento. México es uno de los mercados principales del grupo y ofrece buenas perspectivas a largo plazo.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…