Categorías: Economía

El Santander invertirá 20.000 millones de euros en su transformación digital

Banco Santander presenta hoy, en su ‘Investor Day’ en Londres, un nuevo plan estratégico a medio plazo para “impulsar el crecimiento y aumentar la rentabilidad mediante la inversión en digitalización y mejoras en la capacidad operativa y la asignación de capital”. El grupo que preside Ana Botín reorganiza su estructura en tres grandes áreas y espera obtener una ratio de rentabilidad de entre el 13% y el 15% a medio plazo y elevar el payout hasta el 50%.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad explica que destinará más de 20.000 millones de euros en transformación digital y tecnología en los próximos cuatro años con el objetivo no sólo de mejorar la experiencia del cliente y aumentar su confianza y vinculación, sino también de reducir los costes.

Para acelerar el crecimiento del banco, Santander ampliará su oferta digital, incluido el lanzamiento de una iniciativa global de pagos que incorporará “un servicio en el mercado abierto de transferencias internacionales que se llamará Pago FX; la expansión internacional de la filial brasileña Getnet para convertirla en una plataforma global de pagos para comercios: Global Merchant Services; y una nueva plataforma de comercio global, Global Trade Services, para que las pymes puedan hacer negocio internacional más fácilmente”.

Al mismo tiempo, el banco impulsará nuevas mejoras operativas y de asignación de capital aprovechando oportunidades de tamaño y eficiencia, lo que permitirá un ahorro de costes anual progresivo de 1.200 millones de euros. Destinará más capital a los negocios más rentables.

Como resultado, el grupo espera alcanzar un retorno sobre el capital tangible (RoTE) ordinario de entre el 13% y el 15% a medio plazo, “lo que consolidará su posición como uno de los bancos más rentables y eficientes de Europa”. El Santander también tiene como objetivo mejorar su ratio de eficiencia a un rango de entre el 43% y el 45%, mantener una ratio CET1 fully loaded del 11% o el 12% y aumentar el payout hasta una horquilla de entre el 40 y el 50%.

En cuanto al negocio en España, las prioridades pasan por “mantener el liderazgo, en el caso del negocio de pymes y empresas aprovechando el ‘know-how’ del Popular, y culminar con éxito su integración”. El banco ve oportunidades en financiación al consumo, pagos, seguros y gestión de patrimonios, y espera un RoTE ordinario de entre el 14% y el 16% a medio plazo, frente al 11% de 2018. También prevé un crecimiento de ingresos de un dígito, menores costes en los próximos años y un coste del crédito estable.

“Hemos hecho grandes progresos en los últimos tres años, lo que nos ha permitido aumentar el retorno sobre el capital tangible hasta ser uno de los mejores del sector y el beneficio por acción un 55% en el periodo a tipo de cambio constante”, ha valorado la presidenta de Banco Santander, Ana Botín. “Seguimos centrados en aumentar la confianza y la vinculación, y aprovechar nuestro alcance internacional para acelerar las inversiones en digitalización y capitalizar los flujos transfronterizos”.

Nueva estructura

Para llevar a cabo esta estrategia, el banco ha anunciado hoy una estructura directiva más sencilla para Europa, Sudamérica y Norteamérica, además de un comité de dirección con mayor foco de negocio que permitirá una mejor y más rápida ejecución en todo el grupo.

De este modo, Gerry Byrne será el responsable de Europa y reportarán a él los responsables de España, Portugal, Reino Unido, Polonia y Consumer Finance. Byrne reportará a José Antonio Álvarez, consejero delegado de Banco Santander. Con el nombramiento de Byrne, Michal Gajewski se convertirá en el responsable de Santander Polonia.

Por su parte, Sergio Rial será el responsable de Sudamérica y reportarán a él los responsables de Chile, Argentina, Uruguay y la región andina. Rial reportará a Álvarez y continuará como responsable de Santander Brasil.

En Norteamérica Héctor Grisi y Scott Powell serán co-responsables de Norteamérica, y ambos reportarán a Álvarez. Seguirán como responsables de Santander México y EEUU, respectivamente

Estas nuevas funciones trabajarán con el apoyo de las funciones del Centro Corporativo y no habrá nuevas capas funcionales. Los responsables de los países seguirán representando al grupo para asuntos regulatorios y de supervisión localmente. Por otra parte, no hay cambios en la estructura legal del grupo, ni en la del mandato que tienen los consejos de las filiales, y tampoco en el modelo de filiales autónomas en capital y liquidez.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander invertirá 20.000 millones de euros en su transformación digital

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace