Banco Santander
El Santander se desmarca de las subidas de la banca en la jornada de hoy, con descensos del entorno de un punto porcentual, después de que ayer anunciase por sorpresa que se había echado atrás en la contratación de Andrea Orcel como nuevo consejero delegado ante el alto coste que hubiese supuesto finalmente el fichaje.
Las acciones del Santander bajaban un 1,10% a media sesión hasta quedarse en 4,22 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora cotizaba plano. Sus descensos contrastaban con los avances de un 1,76% que a la misma hora registraban los títulos de Banco Sabadell, el otro banco español con fuertes intereses en Reino Unido, ante las esperanzas de que el Brexit se paralice por ahora.
El resto del sector bancario del Ibex 35 cotizaba en positivo. La mayor subida era para Bankinter, de un 1,16%, mientras que Bankia avanzaba un 0,78% y BBVA se anotaba un 0,35%. CaixaBank subía un ligero 0,03%.
Banco Santander anunció ayer tras el cierre de mercados que finalmente no fichará a Andrea Orcel, uno de los banqueros estrella de UBS, debido al coste “inaceptable” que le supondría, y que algunos medios han estimado en 50 millones de euros.
No obstante, el ‘no relevo’ podría no ser una mala noticia. Así lo piensa al menos el presidente y director general de inversiones de Bestinver, Beltrán de la Lastra, que ha señalado que le gusta más Banco Santander sin Andrea Orcel que con él, después de anunciar que, por primera vez, han incorporado a la entidad en su cartera ibérica.
Según recoge Europa Press, De la Lastra ha explicado que la gestora nunca había tenido un margen de seguridad suficiente como para incorporar al banco a la cartera. No obstante, ahora observa que Santander está “muy diversificado”, con exposición tanto a países desarrollados como emergentes y con un “sólido” posicionamiento en las áreas en las que opera.
“El banco ha sido capaz de generar históricamente retornos por encima de su coste de capital, aunque las divisas han erosionado su capacidad de crecimiento”. Asimismo, ha destacado la rentabilidad por dividendo del banco, que se sitúa cerca al 6%. “Creemos que es sostenible y es un buen punto de partida para pensar que a estos niveles de valoración no vamos a tener pérdidas permanentes de capital en nuestra inversión”, ha añadido.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…