Categorías: Mercados

El Santander, incapaz de sumarse a los avances de la banca tras ‘deshacer’ el fichaje de Orcel

El Santander se desmarca de las subidas de la banca en la jornada de hoy, con descensos del entorno de un punto porcentual, después de que ayer anunciase por sorpresa que se había echado atrás en la contratación de Andrea Orcel como nuevo consejero delegado ante el alto coste que hubiese supuesto finalmente el fichaje.

Las acciones del Santander bajaban un 1,10% a media sesión hasta quedarse en 4,22 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora cotizaba plano. Sus descensos contrastaban con los avances de un 1,76% que a la misma hora registraban los títulos de Banco Sabadell, el otro banco español con fuertes intereses en Reino Unido, ante las esperanzas de que el Brexit se paralice por ahora.

El resto del sector bancario del Ibex 35 cotizaba en positivo. La mayor subida era para Bankinter, de un 1,16%, mientras que Bankia avanzaba un 0,78% y BBVA se anotaba un 0,35%. CaixaBank subía un ligero 0,03%.

Banco Santander anunció ayer tras el cierre de mercados que finalmente no fichará a Andrea Orcel, uno de los banqueros estrella de UBS, debido al coste “inaceptable” que le supondría, y que algunos medios han estimado en 50 millones de euros.

No obstante, el ‘no relevo’ podría no ser una mala noticia. Así lo piensa al menos el presidente y director general de inversiones de Bestinver, Beltrán de la Lastra, que ha señalado que le gusta más Banco Santander sin Andrea Orcel que con él, después de anunciar que, por primera vez, han incorporado a la entidad en su cartera ibérica.

Según recoge Europa Press, De la Lastra ha explicado que la gestora nunca había tenido un margen de seguridad suficiente como para incorporar al banco a la cartera. No obstante, ahora observa que Santander está “muy diversificado”, con exposición tanto a países desarrollados como emergentes y con un “sólido” posicionamiento en las áreas en las que opera.

“El banco ha sido capaz de generar históricamente retornos por encima de su coste de capital, aunque las divisas han erosionado su capacidad de crecimiento”. Asimismo, ha destacado la rentabilidad por dividendo del banco, que se sitúa cerca al 6%. “Creemos que es sostenible y es un buen punto de partida para pensar que a estos niveles de valoración no vamos a tener pérdidas permanentes de capital en nuestra inversión”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander, incapaz de sumarse a los avances de la banca tras ‘deshacer’ el fichaje de Orcel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace