Ana Botín, presidenta de Banco Santander
Banco Santander cerró el primer trimestre con un beneficio de 2.054 millones de euros, un aumento del 10% respecto al mismo período del año pasado, según ha comunicado hoy la entidad que preside Ana Botín, que ha destacado que en euros constantes, es decir, excluido el impacto de los tipos de cambio, el crecimiento del beneficio atribuido sería del 22%.
El banco tiene su foco puesto en la vinculación de los clientes, lo que permitió seguir mejorando la calidad y la recurrencia de los resultados. Los clientes vinculados, que son aquellos que consideran a Santander su banco principal, aumentaron en 3,3 millones, hasta 18,8 millones, desde el primer trimestre de 2017.
Los ingresos crecieron un 11% en el primer trimestre en euros constantes, hasta 12.151 millones de euros, con un aumento del margen de intereses y de los ingresos por comisiones del 11% y del 14%, respectivamente. El crédito y los recursos aumentaron un 13% y un 16%, respectivamente, también en euros constantes.
Por su parte, los costes de explotación aumentaron un 13% en euros constantes por las inversiones en transformación comercial y digital. Sin embargo, la ratio de eficiencia se situó en el 47,4%, muy por debajo de la media del 65% de sus rivales.
La ratio de mora bajó hasta situarse en el 4,02%, con una caída de 135 puntos básicos desde la integración de Popular en junio de 2017. El coste del crédito cayó 13 puntos básicos, hasta el 1,04%, respecto al primer trimestre de 2017.
En el primer trimestre, el Santander completó el acuerdo con Blackstone para la venta del 51% de la cartera inmobiliaria del Popular. Tras esta operación, la exposición inmobiliaria neta del grupo en España es de 5.200 millones de euros. En los últimos doce meses, la rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE), una ratio clave de rentabilidad, ha aumentado 29 puntos básicos en términos comparables, hasta el 12,4%, entre los mejores del sector.
En cuanto a la solvencia, el Santander reforzó su capital en el primer trimestre, con un incremento de la ratio de capital CET 1 fully loaded de 16 puntos básicos, hasta el 11%.
Por otro lado, los consejos de administración de Santander y Popular han acordado aprobar y suscribir el proyecto común de fusión por absorción de este último por la entidad que preside Ana Botín, según han informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el momento en que se ejecute la fusión, y tras haber obtenido la preceptiva autorización del ministro de Economía, Industria y Competitividad y satisfecho (o, en su caso, renunciado) el resto de condiciones suspensivas a las que está sujeta la fusión, Banco Santander adquirirá, por sucesión universal, la totalidad de los derechos y obligaciones de Banco Popular.
En ellos se incluyen los que hayan sido adquiridos de Banco Pastor y de Popular Banca Privada, en virtud de la fusión por absorción de estas últimas por Banco Popular, que ha quedado también aprobada por sus respectivos consejos de administración y a cuya inscripción registral ha quedado sujeta la efectividad de la fusión.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…