Categorías: Economía

El Santander firma con los sindicatos el ERE para 1.100 empleados de los servicios centrales

La dirección de Banco Santander ha firmado hoy con los sindicatos UGT, CCOO, FITC y STS –que representan el 85,5% de la representación-, el ‘Acta de Finalización con Acuerdo del Período de Consultas del Expediente de Despido Colectivo’, que se traducirá en la salida de 1.100 empleados a través de prejubilaciones y bajas incentivadas.

En un comunicado, los sindicatos firmantes valoran que las medidas propuestas en este acuerdo reducen “de manera muy significativa” la propuesta inicial planteada por Banco Santander, que pasaba por 1.585 salidas. Finalmente, la reordenación de los servicios centrales en Banco Santander y Banco Popular afectará a 1.100 personas, un 3,1% de la suma total de ambas entidades (35.000 trabajadores).

En segundo lugar, los representantes de los trabajadores señalan que todas esas extinciones deben realizarse por el camino de la voluntariedad, y las condiciones acordadas “facilitarán” esta meta a través de prejubilaciones en su inmensa mayoría, para las personas mayores de 55 años y un paquete de condiciones para el colectivo entre 50 y 54 años, que iguala las condiciones del anterior ajuste en el Centro Corporativo de Boadilla en el año 2016 que incluye, entre otras, el pago del 100% del convenio especial de la seguridad social por parte del Banco a todas las personas afectadas desde los 50 años.

Los sindicatos firmantes se lamentan de que no haya podido ser posible el acuerdo del 100% de las organizaciones presentes en la mesa. “Sólo desde la negociación y desde la defensa firme de las propuestas que planteamos ha sido posible modificar y mejorar las condiciones iniciales planteadas por Banco Santander”, recuerdan.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander firma con los sindicatos el ERE para 1.100 empleados de los servicios centrales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace