Categorías: Mercados

El Santander elevará el ‘pay-out’ a un rango de entre el 40% y el 50%

Banco Santander tiene intención de elevar el pay-out desde el rango actual de entre el 30% y el 40% a uno de entre el 40% y el 50%. Así lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un hecho relevante en el que anticipa además que la próxima junta general de accionistas se celebrará el 11 o el 12 de abril.

La entidad que preside Ana Botín mantendrá además de momento el scrip dividend, que permite a los accionistas elegir cobrar el dividendo en metálico o en acciones. “Teniendo en cuenta la gran aceptación del programa Santander Dividendo Elección, especialmente entre nuestros accionistas minoristas, y para contar con la flexibilidad necesaria para poder aprovechar las oportunidades de crecimiento rentable en nuestros mercados, el consejo ha decidido proponer a sus accionistas mantener la posibilidad de hacer uso de ese instrumento, que se podría combinar con la posibilidad de recomprar acciones para lograr satisfacer al mayor número de accionistas, institucionales y minoristas, siempre con el objetivo de maximizar el beneficio por acción”, señala el banco en su comunicado.

En cuanto al dividendo a cuenta de 2019, el consejo lo anunciará tras su sesión de septiembre. En ese sentido, “para alinearnos con las prácticas actuales de los comparables europeos”, la intención del máximo órgano de dirección del Santander “es mantener en el medio plazo un pay-out ratio del 40-50%, elevándolo así desde el 30-40% actual, que la proporción de dividendo en efectivo por acción sea al menos la del año pasado, y como se anunció en la junta general de 2018, efectuar dos pagos con cargo a los resultados de 2019”.

Las acciones de Banco Santander bajaban a media sesión un 1,4% hasta quedarse en 4,12 euros. En un informe, los analistas de Renta 4 señalan que aunque el aumento del pay-out es “positivo” ya que la entidad se alinea con sus comparables, “sorprende la posibilidad de usar de nuevo el scrip dividendo (se deja la puerta abierta) después de que la entidad anunciase que volvería al pago total en efectivo”.

Aunque los expertos no creen que sea negativo, avisan de que “esta propuesta podría ser interpretada por el mercado de manera negativa, como una señal de preocupación por parte del banco de sus niveles de capital (11,3% CET 1 fully loaded) teniendo en cuenta los impactos regulatorios pendientes de absorber (TRIM, IFRS 16) y que el scrip dividend (sin recompra) permitiría compensar”.

Por último el consejo también ha acordado proponer a la junta el nombramiento de Henrique de Castro como consejero independiente para cubrir la vacante que dejó Juan Miguel Villar Mir el 1 de enero de 2019. Henrique de Castro, de origen portugués, “aporta al consejo una sólida experiencia en la industria tecnológica y digital junto con experiencia significativa en el mercado norteamericano, adquirida a través de los cargos de máximo nivel ocupados en compañías como Yahoo! y Google”, señala la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander elevará el ‘pay-out’ a un rango de entre el 40% y el 50%

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace