Banco Santander
Los bancos europeos están realizando apuestas estratégicas en áreas que van de la administración de patrimonio, a préstamos, pagos, tecnología regulatoria, software y blockchain, de acuerdo con un informe de CB Insights que muestra que el español Banco Santander ha sido el más activo de todos.
La empresa de investigación analizó la actividad de inversión del mercado fintech de los principales bancos europeos por los activos gestionados en el período comprendido entre 2012 y el primer trimestre de 2017.
Así, el análisis muestra que en el primer trimestre de 2017, las fintech respaldadas por capital riesgo recibieron 73 inversiones por un valor de 667 millones de dólares. Según CB Insights, al ritmo actual, los fondos totales de financiación para estas tecnológicas financieras podría superar los 2.600 millones de dólares de 2016 hasta en un 57%.
El Banco Santander que preside Ana Botín ha sido el más activo entre sus pares europeos que invierten en fintech si se contabilizan los últimos cinco trimestres, señala CB Insights. El banco español realiza sus inversiones a través de su ‘venture’ Santander InnoVentures.
En el lado opuesto, los franceses BPCE y Credit Mutuel y el británico Lloyds no hicieron inversiones de capital para financiar nuevas empresas durante este período.
Acceda a la versión completa del contenido
El Santander echa el resto en la inversión fintech
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…