Economía

El Santander descarta tener que usar los colchones de capital por el deterioro del crédito

Durante su intervención en el ‘I Simposio del Observatorio de la Finanzas’ organizado por El Español e Invertia, Álvarez ha reconocido también que habrá empresas que finalmente no serán viables, pero ha asegurado que la gestión del riesgo en la banca es una actividad normal.

De hecho, ha restado importancia al asunto pidiendo no ponerle «demasiado hype» y ha pedido esperar a volver a la normalidad para ver los cambios en las situaciones financieras de las empresas. «Dejar de facturar no deja de ser una cosa extraña», ha añadido.

En esta línea, ha explicado las «recetas valen para poco», porque las situaciones empresariales son únicas. Así, no cree que haya un procedimiento universal o global, ya que los procesos de refinanciación o reestructuraciones en grandes compañías, por ejemplo, no son aplicables a la microempresa o a los autónomos.

Además, piensa que hasta que las empresas no vuelvan a operar en una situación de normalidad no tiene sentido tratar de hacer un análisis del riesgo, por lo que Álvarez apoya la ampliación del plazo de carencia para dar margen antes de proceder a realizar una criba. Según sus previsiones, la gestión del riesgo crediticio durará unos dos o tres años.

En este orden de cosas, el consejero delegado de Santander considera que «que es un hecho que se va a producir un aumento de la morosidad», aunque ha admitido que no está en condiciones de establecer hasta qué punto porque dependerá de la intensidad del impacto sobre el tejido productivo y de los distintos sectores.

De todos modos, la entidad con sede en la Ciudad Financiera (Boadilla del Monte, Madrid) no tiene previsto tener que usar los colchones de capital para hacer frente al potencial deterioro del crédito. «No pienso tener que usar la base de capital para el deterioro del crédito, pienso seguir generando beneficios», ha aseverado.

En cuanto a los beneficios, Álvarez también ha apuntado a su importancia porque, además de no tener que usar la base de capital para hacer frente al deterioro del crédito, le permite repartir dividendos.

«Esperamos que en septiembre el Banco Central Europeo (BCE) deje más libertad para la política de dividendos y que cada entidad lo establezca. Nosotros queremos volver a nuestra política tradicional de repartir un pay-out de entre el 40% y el 50%», ha dicho.

Por otra parte, ha admitido que el sector tiene un problema de rentabilidad, pero ha descartado las fusiones transfronterizas como una palanca para mejorar esta situación. En su opinión, las famosas sinergias son difíciles a nivel europeo.

«No hay solapamientos, el tema tecnológica hay que ver si se puede llevar a cabo y, sobre todo, el mercado único bancario no es real en estos momentos, no hay un fondo de garantía de depósitos común y mucha normativa nacional que impediría una fusión real», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander descarta tener que usar los colchones de capital por el deterioro del crédito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace