Categorías: Economía

El Santander da una vuelta de tuerca a las comisiones en plena caída del negocio por el covid

Banco Santander ha estrenado una nueva estrategia comercial basada en buscar una mayor vinculación que, en la práctica, puede suponer un endurecimiento de las comisiones para aquellos clientes menos activos. El movimiento llega en un momento en que la crisis provocada por el covid-19 ha supuesto una fuerte caída precisamente en esta rúbrica.

El Santander lanzó ayer jueves Santander One, un nuevo modelo para particulares y empresas basado en una cuenta única asociada a servicios esenciales. En el caso de los particulares, la nueva cuenta, que lleva asociadas tarjetas de crédito y débito, sustituye al resto de cuentas en comercialización hasta la fecha –Cuenta 123, Cuenta Día a Día, Cuenta Zero 123, Cuenta 81, o o Cuenta Estándar-.Únicamente continúan disponibles la Cuenta Smart para jóvenes, la Cuenta Mini para niños y la Cuenta Básica.

La nueva cuenta está exenta de comisiones para aquellos clientes considerados vinculados. Para ello, deben tener domiciliada su nómina o pensión y tres recibos domiciliados, así como contratar un producto de financiación (préstamos, hipoteca o renting), de ahorro (fondo de inversión, plan de pensiones, seguro de ahorro…) o de protección (seguro de hogar, auto, vida, accidentes…).

Los clientes que sólo tengan nómina o ingresos, o sólo un producto de ahorro, financiación o protección, pagarán 10 euros al mes por el mantenimiento de la cuenta y los servicios esenciales. Si no se cumple al menos unas de esas dos condiciones, los clientes pagarán 20 euros al mes.

La nueva estrategia entró en vigor ayer, pero fuentes del sector aclaran a EL BOLETÍN que eso no significa que los clientes con las antiguas cuentas que incumplan estas condiciones pasen inmediatamente a tener que pagar comisiones, sino que el cambio en las condiciones todavía llevará un tiempo, y posiblemente, hasta “bien entrado 2021” en algunos casos.

El banco ha lanzado, además, con el fin de facilitar los requisitos de vinculación, nuevas gamas de seguros con primas a partir de 10 euros al mes, y ha reducido de 10.000 a 5.000 euros el importe de ahorro mínimo exigido en la gestión de las inversiones a través de Carteras Gestionadas.

El banco desmarca este cambio la política de comisiones y lo liga a una estrategia comercial más centrada en aumentar la vinculación de los clientes, así como en la simplificación del catálogo de cuentas. No obstante, también es cierto que la nueva estrategia llega en un momento en que la crisis provocada por el covid-19 ha supuesto una caída generalizada de la actividad, con un fuerte impacto en el cobro de comisiones.

De acuerdo con los resultados publicados por el banco la semana pasada, las comisiones netas en los nueve primeros meses del año se redujeron un 14%, hasta situarse en 7.559 millones de euros. Sin el impacto de los tipos de cambio, descenso del 5% en relación al mismo periodo de 2019. En España, la caída fue de un 6,5%, al pasar de 1.861 a 1.740 millones de euros.

El banco que preside Ana Botín destaca en su informe financiero que esta rúbrica fue “la más afectada por la crisis sanitaria, lo que se ha reflejado en una menor transaccionalidad de los clientes”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander da una vuelta de tuerca a las comisiones en plena caída del negocio por el covid

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace