El Santander, condenado a devolver 230.000 euros a una familia que invirtió en acciones del Popular

Justicia

El Santander, condenado a devolver 230.000 euros a una familia que invirtió en acciones del Popular

Banco Popular no cumplió las obligaciones de información exigidas a la hora de comercializar las acciones.

Banco Popular
Banco Popular. Autor: Jaime Pozas
El Juzgado de Primera Instancia número 6 de Móstoles (Madrid) ha condenado a Banco Santander a devolver 232.655 euros más los intereses devengados a una familia por los daños causados resultantes del incumplimiento de las obligaciones informativas impuestas por la Ley del Mercado de Valores.. La letrada ha explicado en la sentencia que Banco Popular no cumplió las obligaciones de información exigidas a la hora de comercializar el producto suscrito, que en este caso eran acciones adquiridas en el mercado secundario antes de 2016. El socio director de Vallverdú Abogados, Rubén Cueto, considera que, a medida que avanza la instrucción en la Audiencia Nacional, "mejor se acredita que Banco Popular no venía reflejando su imagen fiel desde el año 2007". "La juez fundamenta detalladamente que la entidad resuelta trasladaba una imagen distorsionada de su verdadera realidad financiera al mercado: la falta de solvencia que le arrastró a su intervención y posterior venta al Banco Santander", ha sentenciado.

El Juzgado de Primera Instancia número 6 de Móstoles (Madrid) ha condenado a Banco Santander a devolver 232.655 euros más los intereses devengados a una familia por los daños causados resultantes del incumplimiento de las obligaciones informativas impuestas por la Ley del Mercado de Valores.

La letrada ha explicado en la sentencia que Banco Popular no cumplió las obligaciones de información exigidas a la hora de comercializar el producto suscrito, que en este caso eran acciones adquiridas en el mercado secundario antes de 2016.

El socio director de Vallverdú Abogados, Rubén Cueto, considera que, a medida que avanza la instrucción en la Audiencia Nacional, «mejor se acredita que Banco Popular no venía reflejando su imagen fiel desde el año 2007».

«La juez fundamenta detalladamente que la entidad resuelta trasladaba una imagen distorsionada de su verdadera realidad financiera al mercado: la falta de solvencia que le arrastró a su intervención y posterior venta al Banco Santander», ha sentenciado.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…