Categorías: Economía

El Santander compra el 50,1% de la compañía de software Mercury TFS por 30 millones

Banco Santander ha adquirido una participación mayoritaria en la compañía de software Mercury TFS, cuyos servicios utiliza desde hace años en España, México, Chile y Alemania, con lo que reforzará su plataforma de comercio internacional para empresas, según ha informado el banco.

Se trata de una participación del 50,1%, que Santander ha comprado por 30 millones de euros, de los que un tercio corresponde a la suscripción de nuevas participaciones procedentes de una ampliación de capital, que inyectará fondos a la empresa para desarrollar nuevos servicios e impulsar el crecimiento en número de clientes y mercados.

Mercury Trade Finance Solutions, con sede en España y 130 empleados en España, México, Chile y Colombia, es una compañía especializada en soluciones de software que permite digitalizar y automatizar la gestión integral de las operaciones de comercio exterior (trade finance).

Santander ha destacado que, con esta solución de software, los clientes del banco pueden autogestionar toda su actividad de trade finance vía web o móvil, lo que mejora la experiencia de usuario, los tiempos de respuesta y la calidad del servicio. A su vez, Mercury TFS permite a la entidad digitalizar la gestión interna de procesos y mejorar la eficiencia operativa.

El consejero delegado y el director de tecnología de Mercury TFS seguirán liderando la empresa y se mantendrán como socios. De su lado, se incorporará como presidente el responsable de Global Payments Services de Santander, Javier San Félix, y Santander mantendrá cuatro de los siete consejeros de la compañía.

San Félix ha resaltado que la operación permite al banco acelerar sus planes para completar la plataforma de servicios para pymes y empresas internacionales con el fin de atender mejor a sus clientes de todo el mundo, al tiempo que Mercury TFS recibe un apoyo a su internacionalización.

«Mercury TFS es una compañía de software de gran potencial y que cuenta con un equipo de enorme talento, con unos equipos técnicos y comerciales que potenciaremos y una gran oferta de productos que completaremos», ha señalado.

Los negocios del banco en Reino Unido y Portugal empezarán a utilizarlo a final de año a través de Global Trade Services (GTS), la plataforma global de Santander que ofrecerá servicios de pagos, cambio de divisa, financiación y cuentas multipaís a las pymes y empresas que operan internacionalmente. Se prevé que a medio plazo se expanda GTS a 20 mercados.

Santander ha recordado que también adquirió el pasado noviembre el 50,1% de Ebury, que cuenta con «una de las mejores plataformas de comercio internacional y divisas para pymes».

Banco Santander aspira a convertirse en la referencia para apoyar el comercio internacional para pymes en Europa y América gracias a la combinación de fortalezas y activos del banco, Ebury (pagos internacionales) y Mercury TFS (comercio exterior), a lo que se añaden los servicios de gestión de tesorería y la facilitación del comercio internacional (Trade Club Alliance), entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander compra el 50,1% de la compañía de software Mercury TFS por 30 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

48 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace