Bancos

El Santander cierra otras 211 oficinas y ya superan el millar

La ejecución del ERE tras la integración de Banco Popular contempla la clausura de un millar de sucursales.

Banco Santander

El Banco Santander cerrará este viernes otras 211 oficinas en el marco de la ejecución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que está acometiendo la entidad tras la integración de Banco Popular.

Según recoge Europa Press, se trata de la séptima y última fase de cierres de oficina que finalizará con un total de 1.150 sucursales cerradas.

“En la nueva serie de cierres, Santander clausurará 40 oficinas en Andalucía, con lo que la región aglutinará un total de 179 cierres en el marco del ERE; 28 en Madrid, donde las clausuras totales ascienden a 134; 25 más en Cataluña, del total de 154; otras 20 en Comunidad Valenciana, hasta 95; 18 en Castilla y León, hasta 105; 16 en País Vasco, hasta 38, y 13 en Galicia, hasta 130”, apunta la agencia de noticias.

En Aragón, Navarra y La Rioja se cerrarán este viernes 11 sucursales, que junto a las ya clausuradas en oleadas anteriores suman 67 cierres. En Canarias se cierran este viernes otras 10 oficinas, de las 26 que contempla el proceso; en Castilla-La Mancha 10 más, de un total de 56 cierres; en Baleares 6, de 45; en Extremadura 5, del total de 35, y en Región de Murcia 3, de 23.

Después de sumar los cierres ejecutados y los previstos para este viernes, Banco Santander habrá clausurado 1.128 oficinas, por lo que otras 22 aún quedarán pendientes. La entidad insiste en que ningún municipio se quedará sin servicios bancarios y que la mayoría de las clausuras se están realizando en ciudades.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.