Economía

El salario mínimo en la UE: de los 2.638 euros de Luxemburgo a los 551 de Bulgaria

Así se desprende de los datos de enero de 2025 publicados esta semana por Eurostat, que hace una radiografía de los diferentes salarios mínimos que existen en el seno del viejo continente.

En este sentido, una decena de países de la UE tenían salarios mínimos inferiores a 1.000 euros al mes. Se trata de Bulgaria (551 euros), Hungría (707 euros), Letonia (740 euros), Rumanía (814 euros), Eslovaquia (816 euros), Chequia (826 euros), Estonia (886 euros), Malta (961 euros), Grecia (968 euros) y Croacia (970 euros).

Además, en otros seis países estos sueldos oscilan entre los 1.000 y los 1.500 euros al mes: Chipre (1.000 euros), Portugal (1.015 euros), Lituania (1.038 euros), Polonia (1.091 euros), Eslovenia (1.278 euros) y España (1.381 euros).

Fuente: Eurostat

Por su parte, en los seis restantes los salarios mínimos fueron superiores a 1.500 euros al mes. Esta situación se da en Francia (1.802 euros), Bélgica (2.070 euros), Alemania (2.161 euros), Países Bajos (2.193 euros), Irlanda (2.282 euros) y Luxemburgo (2.638 euros).

La oficina estadística europea apunta asimismo que las disparidades en los salarios mínimos entre países son considerablemente menores si se tienen en cuenta las diferencias en el nivel de precios. Después de ajustar las diferencias de precios entre países, los salarios mínimos oscilaron entre 878 EPA (Estándar de Poder Adquisitivo) por mes en Estonia y 1.992 EPA en Alemania, lo que significa que el salario mínimo más alto fue 2,3 veces el más bajo.

Eurostat apunta también que los salarios mínimos representaron más del 60% de las ganancias mensuales brutas medias en tres países de la UE: Francia, Portugal y Eslovenia (66% en todos los países).

Frente a esto, fueron menos de la mitad de los ingresos medios en cuatro países: Bélgica (49%), Malta (46%), Estonia y Letonia (43% en ambos países).

Salario mínimo en la UE por países

Fuente: Eurostat

Acceda a la versión completa del contenido

El salario mínimo en la UE: de los 2.638 euros de Luxemburgo a los 551 de Bulgaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

11 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

11 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

11 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

12 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

13 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

18 horas hace