Economía

El salario medio en España sube un 3% hasta los 1.701 euros, según Adecco

Esa subida, según Adecco, «está exagerada», ya que hay que tener en cuenta que el salario medio del segundo trimestre de 2020 fue el más bajo de los últimos 14 años como consecuencia de los ERTE.

Por comunidades autónomas, Madrid y País Vasco superan los 2.000 euros mensuales, con 2.019 y 2.016 euros al mes, respectivamente, en el segundo trimestre de 2021.

También se sitúan por encima de la media española Navarra (1.887 euros), Cataluña (1.802 euros) y Asturias (1.714 euros).

Por el contrario, el salario medio en Canarias cayó un 3,6% interanual, hasta los 1.324 euros, y un 0,1% en Baleares, hasta los 1.496 euros mensuales, un descenso que se explica en ambos casos por ser las regiones con mayor proporción de asalariados en ERTE, según Adecco.

Aumento del poder adquisitivo

Al descontar la inflación, el salario medio ganó un 1,7% de poder adquisitivo, unos 349 euros más, en comparación con la pérdida del 1,4% registrada hace un año.

Murcia fue la Comunidad Autónoma en la que más creció el poder adquisitivo, con un aumento del 5%, seguida de Galicia, con un 4,1%, y Castilla-La Mancha, con un 3,6%.

Con el descenso de su salario medio, Canarias y Baleares también perdieron poder adquisitivo, con una reducción del 7% en Baleares (1.343 euros al mes) y un 9,8% en Canarias (1.721 euros mensuales).

El informe de Adecco publicado este lunes también muestra que el número de parados de larga duración, con 937.800 desocupados, ha subido por primera vez desde 2014, mientras que el de corta duración ha experimentado un «ligero retroceso».

Ese repunte de los parados de larga duración ha provocado una reducción de la cantidad de beneficiarios del seguro de desempleo, algo que no ocurría desde marzo de 2019.

En total, un 65,2% de los desempleados están cobrando una prestación por desempleo en España, con un descenso interanual de 9,5 puntos porcentuales, la caída más acentuada en nueve años, según Adecco.

Acceda a la versión completa del contenido

El salario medio en España sube un 3% hasta los 1.701 euros, según Adecco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

1 hora hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

2 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

2 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

4 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

21 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

22 horas hace