El salario medio en España, lejos de los más altos de Europa

El ranking del día

El salario medio en España, lejos de los más altos de Europa

Los ingresos brutos por hora en España alcanzan los 10,1 euros.

Cartera dinero lupa
Los daneses son los europeos que perciben unos salarios más altos, según muestran las últimas cifras disponibles de Eurostat. En el país nórdico, los ingresos brutos por hora –es decir, los sueldos antes de deducir impuestos y contribuciones a la seguridad social- alcanzan los 27,2 euros, muy por delante de la cifras de Luxemburgo (19,6 euros), Suecia (18,2 euros), Bélgica e Irlanda (18,0 euros cada uno). Por el contrario, los ingresos más bajos se registraron en Bulgaria (2,4 euros), seguida de Rumanía (3,7 euros), Hungría y Lituania (4,4 euros cada uno). Las diferencias son igualmente abruptas si se comparan los sueldos en términos de estándar de poder adquisitivo (PPS por sus siglas en inglés), lo que elimina las diferencias de nivel de precios entre países. No obstante, Dinamarca volvería a liderar la tabla (19,2 PPS), por delante de Alemania (16,1 PPS), Bélgica (15,7 PPS), Luxemburgo (15,1 PPS), Suecia (14,7 PPS) y Países Bajos (14,3 PPS). En el extremo opuesto de la escala, repite Bulgaria (4,6 PPS), seguida de Portugal (6,0 PPS), Letonia (6,4 PPS), Lituania (6,5 PPS), Hungría (6,8 PPS) y Rumania (6,9 PPS). España se sitúa en la parte media de la tabla, con unos ingresos brutos por hora medios de 10,1 euros o 10,5 PPS.

Los daneses son los europeos que perciben unos salarios más altos, según muestran las últimas cifras disponibles de Eurostat. En el país nórdico, los ingresos brutos por hora –es decir, los sueldos antes de deducir impuestos y contribuciones a la seguridad social- alcanzan los 27,2 euros, muy por delante de la cifras de Luxemburgo (19,6 euros), Suecia (18,2 euros), Bélgica e Irlanda (18,0 euros cada uno). Por el contrario, los ingresos más bajos se registraron en Bulgaria (2,4 euros), seguida de Rumanía (3,7 euros), Hungría y Lituania (4,4 euros cada uno).

Las diferencias son igualmente abruptas si se comparan los sueldos en términos de estándar de poder adquisitivo (PPS por sus siglas en inglés), lo que elimina las diferencias de nivel de precios entre países.

No obstante, Dinamarca volvería a liderar la tabla (19,2 PPS), por delante de Alemania (16,1 PPS), Bélgica (15,7 PPS), Luxemburgo (15,1 PPS), Suecia (14,7 PPS) y Países Bajos (14,3 PPS). En el extremo opuesto de la escala, repite Bulgaria (4,6 PPS), seguida de Portugal (6,0 PPS), Letonia (6,4 PPS), Lituania (6,5 PPS), Hungría (6,8 PPS) y Rumania (6,9 PPS).

España se sitúa en la parte media de la tabla, con unos ingresos brutos por hora medios de 10,1 euros o 10,5 PPS.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…