El salario de policías y guardias civiles: ¿preocupación o estrategia del PP?
Equiparación salarial

El salario de policías y guardias civiles: ¿preocupación o estrategia del PP?

El PSOE acusa a los populares de buscar “beneficios políticos” con sus demandas selectivas.

Policía Nacional

El Partido Popular ha aprobado una moción en el Senado que propone un plus en el salario de los policías y guardias civiles destinados en Cataluña, País Vasco y Navarra por la presión independentista que sufren. Una medida que no ha contado con el apoyo del PSOE, quien acusa al PP de buscar “beneficios políticos” con estas selectivas demandas salariales.

El senador socialista Francisco González Cabaña pregunta a los populares por qué esa demanda salarial no la extienden a los agentes en otras zonas del país como el campo de Gibraltar, donde también se arriesgan al trabajar contra el narcotráfico.

“¿Hay que querer a unos guardias más que a otros? Pero a ustedes Andalucía no les interesa porque no les reporta beneficios políticos”, ha lamentado González Cabaña, según recoge Europa Press.

El portavoz ‘popular’ Iñaki Oyarzábal asegura que en Cataluña es necesario “el reconocimiento a la difícil labor que desempeñan los agentes en defensa de las libertades de todas las personas”. A su juicio, tanto en Cataluña como en Euskadi y Navarra hay “grupos parafascistas del separatismo cargados de odio”.

Una agresividad que, desde luego, también sufren los agentes de la Policía y la Guardia Civil en el campo de Gibraltar y que, sin embargo, no recibe la petición salarial del PP.

A juicio del PSOE, es “el enésimo intento del PP de reactivar el fuego catalán” y utiliza a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.