Categorías: Opinión

El Sahara ataca

Lo que nos faltaba, que entre tantas penurias e incertidumbres locales e internacionales, nuestros científicos y expertos nos anuncien que el polvo del desierto de Sahara esté haciendo de las suyas en la salud, ganadería y agricultura insulares.

La ingrata noticia ha venido en boca de especialistas del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, que desde hace más de treinta años nos apuntan que las nubes de polvo llegadas desde ese desierto, sólo conocido casi siempre por los filmes de aventuras, contribuyen a la diseminación o transporte de microorganimos patógenos que inciden en los sembrados, la masa ganadera y, lo que es peor, en nuestra salud.

Y son los vientos alisios, que van en aumento año tras año, los transportistas por excelencia de múltiples calamidades.

Ya los científicos se aprestan, vía satelital, a monitorear y estudiar tan dañino fenómeno. Nuestros burócratas también de seguro tomarán nota. A nadie deberá extrañar que, por ejemplo, en el caso aún no resuelto de la agricultura, lluevan las justificaciones provenientes del Sahara y que el mal olor en algunas zonas de la ciudad se deba al tufillo de un camello en celo como parte de las 90 toneladas de polvo que se reciben anualmente en el Caribe.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sahara ataca

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

40 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace