Categorías: Economía

El Sabadell y CaixaBank abren también la puerta a cobrar a las empresas por sus depósitos

Si la semana pasada Banco Santander avisaba de que comenzará a cobrar por los depósitos de las empresas si el Banco Central Europeo (BCE) continúa bajando tipos, hoy han sido Banco Sabadell y CaixaBank, de bocas de sus respectivos consejeros delegados, Jaime Guardiola y Gonzalo Gortázar, los que han incidido en esta idea.

En declaraciones recogidas por Europa Press durante la presentación de los resultados del segundo trimestre, el consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, ha explicado que el banco ya cobra los depósitos a los clientes institucionales, y ve probable empezar a hacerlo para las empresas si hay consenso del mercado. En esta línea, ha indicado que empezar a trasladar a las empresas un coste por los depósitos es “una lógica de la situación de tipos”, aunque en el caso de los particulares considera que “todavía hay bastantes márgenes de actuación” antes de que pueda suceder, si bien no lo puede descartar rotundamente. “Creo que eso no va a llegar a los particulares, pero el paradigma es de tal calibre, que bueno…”, ha señalado.

“No ha empezado a pasar en el sector corporativo y, evidentemente, tiene que ser una situación general del mercado para que en términos competitivos se pueda producir, pero creo que acabará pasando. No es fácil, pero me parece que la tendencia va a ser un poco esa y no sé si se va a producir ni cuándo. Me parece más difícil que eso llegue a los clientes particulares, como sí pasa ya en otros países”, ha señalado el directivo.

En una línea similar se ha expresado el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, que ha destacado que la entidad ya decidió que “no es adecuado repercutir los tipos a los clientes minoristas”, pero “sí a las grandes contrapartidas”. En ese sentido, ha explicado que la relación con los clientes particulares no será rentable solo con los depósitos por esta situación de los tipos, pero buscarán la rentabilidad “por el conjunto de la relación y no solo por la cuenta corriente”.

Preguntado por la posibilidad de cobrar por cuentas que no tengan mucho movimiento, ha señalado que ya se lleva tiempo repercutiendo los costes a las grandes contrapartidas, como hacen también otras entidades, y ha considerado “probable que vaya a más” en este entorno de más negatividad de los tipos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell y CaixaBank abren también la puerta a cobrar a las empresas por sus depósitos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace