Banco Sabadell
Banco Sabadell estaría analizando diferentes opciones de consolidación con la condición de que incrementen y maximicen la creación de valor, según fuentes financieras consultadas por Europa Press.
La entidad financiera tiene presente cualquier otra posible alternativa estratégica siempre y cuando persiga el objetivo de su hoja de ruta: incrementar la rentabilidad y crear valor para el accionista en los próximos años.
El banco presidido por Josep Oliu contrató a Goldman Sachs para explorar distintas opciones estratégicas, que podrían ir desde una fusión a una desinversión.
En el marco de este proceso, la entidad podría haber contactado ya con BBVA y Kuxabank para estudiar una fusión, según ha adelantado este lunes ‘El Confidencial’.
Estos movimientos no son del todo inesperados. El sector bancario español ha desencadenado una nueva ola de consolidación buscando mejorar su rentabilidad ante el entorno de bajos tipos de interés, situación acusada por la crisis originada tras la expansión del coronavirus.
De hecho, el Banco Central Europeo (BCE) ha intensificado en los últimos meses sus llamamientos a que las entidades de la zona euro acometan fusiones tanto a nivel doméstico como transnacional para tratar de resolver los problemas de baja rentabilidad que viene arrastrando el sector desde antes de la pandemia, pero que la crisis actual ha exacerbado.
CaixaBank y Bankia dieron el pistoletazo de salida a este nuevo panorama hace justo un mes, cuando confirmaron oficialmente el inicio de los contactos para crear el mayor banco de España.
La operación fue aprobada apenas dos semanas después por los respectivos consejos de administración. El canje establecido supone que los accionistas de CaixaBank representarán, inicialmente, el 74,2% del capital de la nueva entidad, y los de Bankia, el 25,8%.
CriteriaCaixa, entidad controlada al 100% por la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, se mantendrá como accionista de referencia de CaixaBank con alrededor del 30% del accionariado, mientras que el FROB alcanzará el 16,1%.
Este mismo lunes, Unicaja y Liberbank han vuelto a confirmar contactos «preliminares» de cara a una posible fusión, sin que, por el momento, se haya adoptado ninguna decisión al respecto.
Ambas entidades ya estuvieron en conversaciones para acometer una fusión, pero sus órganos de administración decidieron en mayo de 2019 no continuar con el proceso al resultar imposible alcanzar un acuerdo sobre la ecuación de canje.
Acceda a la versión completa del contenido
El Sabadell se abre a entrar en algún proceso de fusión
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…