Los ERE de la banca

El Sabadell retoma la negociación con sindicatos a la espera de nuevas noticias sobre BBVA

El objetivo de la entidad financiera es cerrar un acuerdo esta misma semana con un ajuste que afecta a 1.800 personas.

Sucursal de Banco Sabadell

Banco Sabadell y sindicatos retomarán este jueves por la tarde la negociación de las condiciones de un ajuste de plantilla, informan fuentes sindicales y confirman desde la entidad, la cual ha destacado su voluntad de «acelerar la hoja de ruta para ganar eficiencia», más allá de una posible fusión con BBVA.

El objetivo de la entidad financiera es cerrar un acuerdo esta misma semana con un ajuste que afecta a 1.800 personas, lo que supondría un ahorro de 115 millones de euros en costes anuales, un impacto neutro en capital y 1.300 millones más de plusvalías sobrantes, cifran estas fuentes.

En cuanto a los sindicatos, han explicado que que esperan llegar lo antes posible a un acuerdo, por el que llevan varias semanas de negociaciones, para que implique las mejores condiciones, «con el objetivo de que su baja no sea traumática».

La negociación laboral se pospuso temporalmente el 17 de noviembre, tras el anuncio de que Banco Sabadell y BBVA están analizando una eventual fusión.

CCOO dijo entonces que, si hubiera fusión y una consiguiente reestructuración, «esta deberá preservar el empleo con aplicación de medidas voluntarias y no traumáticas».

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.