Categorías: Economía

El Sabadell propone recortar 1.800 empleos con bajas incentivadas y prejubilaciones

Banco Sabadell se ha reunido con los sindicatos este lunes y les ha informado oficialmente de su plan de reestructuración, que recortará 1.800 puestos de empleo a través de bajas incentivadas y prejubilaciones a final del año, y que será financiado a través de la venta durante este año de una cartera de renta fija.

El plan de reestructuración prevé 1.800 bajas repartidas en 850 bajas de funciones administrativas, 450 bajas de funciones comerciales y 500 en cetros corporativos y estructuras territoriales, con salidas previstas el 31 de diciembre de este año, es decir, de cara al inicio del primer trimestre, según informó CC.OO.

El sindicato, que cuenta con el 42% de la mesa, ha valorado «positivamente» que este plan, «de inicio, no tiene intención de aplicar un ERE y, por tanto, evitar cualquier medida traumática».

Asimismo, ha detallado que desde la entidad «no han aportado ningún dato con contenido suficiente para valorar su efecto en la plantilla, como pueden ser las condiciones económicas que hay que negociar, su afectación territorial y otros contenidos «cruciales» para esta negociación.

La próxima reunión será este miércoles, 5 de noviembre, y el sindicato confía en que la empresa financiera aporte ya «todos los datos necesarios» para abordar esta negociación con la máxima garantía.

CCOO ha exigido que este plan venga acompañado de medidas estructurales que garanticen la viabilidad y seguridad de la plantilla que quedará prestando sus servicios en Banco Sabadell, con el ajuste de su plan de digitalización.

En esta línea, ha reclamado el principio de voluntariedad para todas las salida, un plan viable para el personal que continuará en el banco y tener toda la información de forma previa, con un calendario de reuniones eficaz.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell propone recortar 1.800 empleos con bajas incentivadas y prejubilaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

17 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace