El valor del día

El Sabadell profundiza como peor valor del Ibex en 2020 tras un nuevo recorte de recomendación

En lo que va de 2020 las acciones del Sabadell acumulan una caída del 70%.

Banco Sabadell

Nueva ronda de recortes de recomendaciones para la banca española, que se convierte otra vez en uno de los principales lastres del Ibex 35. En esta ocasión ha sido el turno de los analistas de Jefferies, que no salvan de su a movimiento al Banco Sabadell, el valor más castigado del selectivo español en lo que va de año.

En concreto, los expertos de Jefferies han recortado el precio objetivo de Banco Sabadell de 0,5 a 0,35 euros, por encima no obstante de su cotización actual. De hecho, el precio objetivo supone un potencial de revalorización de casi un 18% respecto al cierre de ayer. El banco que preside Josep Oliu sigue sin levantar cabeza en el parqué y se desplomaba hoy un 8,38% hasta los 27,2 céntimos dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 1,77%.

Con una capitalización bursátil ya de apenas 1.540 millones de euros, el Sabadell acumula en lo que va de año una caída de más de un 72% en bolsa, confirmándose como el valor más castigado del Ibex 35 en el período.

Su hundimiento bursátil ha alimentado los rumores de una fusión con Bankia, que hoy recibía también un castigo considerable: las acciones del banco rescatado caían un 4,9% hasta los 79 céntimos. Los analistas de Jefferies han recortado el precio objetivo de Bankia de 1,20 a 1,15 euros.

Los expertos de Jefferies han recortado asimismo el precio objetivo de Banco Santander de 1,80 a 1,70 euros; de BBVA de 3,10 a 2,75 euros; y de Caixabank de 2,30 a 2,10 euros. Sí suben el precio objetivo a Bankinter, de 3,50 a 3,70 euros, aunque en este caso el precio se sitúa por debajo de la cotización actual.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.