Categorías: Mercados

El Sabadell lidera las subidas del Ibex entre rumores que lo ‘casan’ con el Santander

Jornada de subidas para la banca española del Ibex 35, que se convierte en uno de los principales motores del selectivo madrileño. Al frente de los avances se sitúa Banco Sabadell, ante los rumores que apuntan a una posible fusión con el Santander tras el portazo a las negociaciones de BBVA el año pasado.

En concreto, las acciones del Sabadell se anotaban un avance de un 4,87% hasta alcanzar los 41,4 céntimos de euro dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se anotaba un ligero 0,26%. Tras un 2020 para olvidar, la entidad ha arrancado 2021 con mejores ánimos, acumulando una revalorización en este inicio del año de un 17% hasta alcanzar una capitalización bursátil de 2.330 millones de euros.

Detrás de estas subidas están los rumores que apuntan a una posible fusión del banco que preside Josep Oliu con el Santander, después de que el año pasado finalmente no prosperaran las negociaciones con BBVA. Según publica El Independiente, la entidad que preside Ana Botín estaría dispuesta a estudiar esta operación si así lo requiere el Banco Central Europeo (BCE), mientras que Expansión apunta a que los analistas de JP Morgan también ven esta operación como una de las más probables.

Lo cierto es que todo el sector financiero apostaba por los avances en la jornada de hoy, un optimismo que venía propiciado en buena medida por los analistas de Deutsche Bank, que han decidido elevar sus valoraciones sobre las acciones de Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Bankia a poco más de dos semanas de que empiece la temporada de resultados trimestrales.

En el caso del Santander, los expertos del banco alemán han elevado de 2,80 a 2,85 euros el precio objetivo de las acciones. Hoy los títulos subían un 1,41% hasta alcanzar 2,84 euros. La entidad presentará sus cuentas del conjunto de 2020 el 3 de febrero.

BBVA se anotaba una subida de un ligero 0,12% hasta los 4,25 euros. Los analistas de JP Morgan han elevado el precio objetivo de 4,4 a 4,75 euros. El banco presentará sus resultados el 29 de enero.

Por último, las acciones de Bankia subían un 2,87% hasta alcanzar los 1,61 euros y las de CaixaBank avanzaban un 2,86% hasta los 2,36 euros. Los expertos de JP Morgan han elevado el precio objetivo de Bankia de 1,45 a 1,65 euros y de CaixaBank de 2,7 a 2,75 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell lidera las subidas del Ibex entre rumores que lo ‘casan’ con el Santander

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace