Banco Sabadell
Jornada de subidas para la banca española del Ibex 35, que se convierte en uno de los principales motores del selectivo madrileño. Al frente de los avances se sitúa Banco Sabadell, ante los rumores que apuntan a una posible fusión con el Santander tras el portazo a las negociaciones de BBVA el año pasado.
En concreto, las acciones del Sabadell se anotaban un avance de un 4,87% hasta alcanzar los 41,4 céntimos de euro dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se anotaba un ligero 0,26%. Tras un 2020 para olvidar, la entidad ha arrancado 2021 con mejores ánimos, acumulando una revalorización en este inicio del año de un 17% hasta alcanzar una capitalización bursátil de 2.330 millones de euros.
Detrás de estas subidas están los rumores que apuntan a una posible fusión del banco que preside Josep Oliu con el Santander, después de que el año pasado finalmente no prosperaran las negociaciones con BBVA. Según publica El Independiente, la entidad que preside Ana Botín estaría dispuesta a estudiar esta operación si así lo requiere el Banco Central Europeo (BCE), mientras que Expansión apunta a que los analistas de JP Morgan también ven esta operación como una de las más probables.
Lo cierto es que todo el sector financiero apostaba por los avances en la jornada de hoy, un optimismo que venía propiciado en buena medida por los analistas de Deutsche Bank, que han decidido elevar sus valoraciones sobre las acciones de Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Bankia a poco más de dos semanas de que empiece la temporada de resultados trimestrales.
En el caso del Santander, los expertos del banco alemán han elevado de 2,80 a 2,85 euros el precio objetivo de las acciones. Hoy los títulos subían un 1,41% hasta alcanzar 2,84 euros. La entidad presentará sus cuentas del conjunto de 2020 el 3 de febrero.
BBVA se anotaba una subida de un ligero 0,12% hasta los 4,25 euros. Los analistas de JP Morgan han elevado el precio objetivo de 4,4 a 4,75 euros. El banco presentará sus resultados el 29 de enero.
Por último, las acciones de Bankia subían un 2,87% hasta alcanzar los 1,61 euros y las de CaixaBank avanzaban un 2,86% hasta los 2,36 euros. Los expertos de JP Morgan han elevado el precio objetivo de Bankia de 1,45 a 1,65 euros y de CaixaBank de 2,7 a 2,75 euros.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…