Mercados

El Sabadell se anima en Bolsa ante el aumento de las rentabilidades de los bonos

Las acciones de Banco Sabadell han despedido la sesión con un avance del 3,86%, hasta alcanzar los 76,5 céntimos de euro dentro de un Ibex 35 que ha subido un 1,2%. El valor rebota después de tres días consecutivos a la baja, y sitúa la revalorización acumulada del año por encima del 29%. La capitalización bursátil se sitúa en el entorno de los 4.300 millones de euros. Aunque el valor lideró los avances del sector financiero en los primeros compases de la negociación, finalmente fue Bankinter el banco más alcista del selectivo de la bolsa española esta jornada, con una revalorización de casi el 4,2%.

Sin embargo, la fotografía es diferente si se compara su actual cotización con la que marcaba el banco con sede en Alicante antes de la invasión rusa de Ucrania. El 23 de febrero las acciones del Sabadell cerraron en 83,6 céntimos, lo que se traduce en una caída de prácticamente un 8,5% desde el inicio de la guerra.

El sector financiero en general se ve beneficiado hoy por las subidas de los intereses de la deuda después de que ayer tarde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, abriese la puerta a una política monetaria “restrictiva” para frenar la escalada de la inflación.

El banquero central reconoció que la inflación está siendo muy elevada, por lo que existe una “necesidad obvia” de moverse rápidamente hacia una postura monetaria más neutral o incluso hacia “niveles más restrictivos” si es necesario.

Los mercados tomaban nota hoy de estas palabras, disparando por encima del 2,30% la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años. En el Viejo Continente, el bono español sobrepasaba el umbral del 1,4%, mientras que el bund germano se aproxima al 0,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell se anima en Bolsa ante el aumento de las rentabilidades de los bonos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

55 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

1 hora hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace