Economía

El Sabadell gana 205 millones hasta marzo, un 4% menos

El banco tuvo que destinar 157 millones de euros al pago del impuesto extraordinario sobre los ingresos de la banca aprobado por el Gobierno. De no ser por este tributo, el beneficio de la entidad hubiera sido de 361 millones de euros, un 69,4% por encima de un año antes.

La ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ fue del 12,78% en el trimestre, lo que supone un alza de 24 puntos básicos en comparación con el trimestre anterior. La ratio de capital total se situó en el 18,09 a cierre de marzo de 2023.

El retorno sobre activos tangibles (RoTE, por sus siglas en inglés) fue del 9,9%. Sabadell ha subrayado que esta cifra está «en línea» con los objetivos marcados para 2023. De no tener en cuenta el impacto del impuesto, el RoTE hubiera sido del 11,4%.

El banco catalán ha informado de que la ratio de morosidad del grupo fue del 3,52% al finalizar el primer trimestre del año, por lo que se redujo en 14 puntos básicos frente a un año antes.

Los clientes de Sabadell también han reorganizado la distribución del dinero que tienen dentro del banco. Los recursos de clientes en balance experimentaron un alza interanual del 0,6%, hasta los 162.307 millones de euros. Los depósitos a la vista se redujeron un 2,7%, hasta los 142.624 millones de euros, mientras que los depósitos a plazo se elevaron un 19,4% frente al primer trimestre de 2022, hasta 18.372 millones de euros.

La volatilidad de los mercados financieros también afectó a los recursos de clientes fuera de balance, que se situaron en 39.513 millones de euros, un 2,7% menos que en el primer trimestre del año pasado.

El saldo de crédito a clientes de la entidad financiera cerró marzo con un descenso interanual del 1,4%, hasta los 152.637 millones de euros. Según ha indicado el banco, la cartera hipotecaria creció un 0,7%, hasta 38.894 millones de euros, mientras que los créditos a pymes y grandes empresas se contrajeron un 0,7%, hasta 42.590 millones.

CUENTA DE RESULTADOS

Banco Sabadell registró unos ingresos totales (margen bruto) en el trimestre de 1.311 millones de euros, un 2%. Los ingresos por intereses (margen de intereses) crecieron un 28,3%, hasta 1.100 millones, mientras que los procedentes de las comisiones descendieron un 2,4%, hasta 350 millones.

Los gastos de explotación de la entidad financiera fueron de 593 millones de euros, un 0,5% más, mientras que las amortizaciones supusieron un coste de 138 millones, un 1,3% más.

Respecto a la filial británica TSB, el grupo ha indicado que tuvo un beneficio neto de 54 millones de libras, por lo que la contribución a las cuentas de Sabadell fue de 53 millones de euros.

El margen de intereses del banco británico fue de 268 millones de libras (302,5 millones de euros), un 18,2% más interanual, mientras que los ingresos por comisiones cayeron un 2,7%, hasta 25 millones (28,2 millones de euros). Los costes totales de esta entidad experimentaron un alza del 1,7%, hasta 192 millones (216,8 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell gana 205 millones hasta marzo, un 4% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno endurece los requisitos para nuevas universidades privadas y busca frenar la proliferación de «chiringuitos» educativos

En una apuesta por reforzar la calidad universitaria en España, la ministra Diana Morant ha…

1 hora hace

Israel niega un alto el fuego en Gaza y solo permitirá un corredor para liberar al soldado Edan Alexander

La tensión entre Israel y Hamás vuelve a escalar, pese a señales aisladas de diálogo.…

1 hora hace

El aceite de oliva baja de precio: vuelve la normalidad tras dos años de récords históricos

El mercado del aceite de oliva en España, primer productor mundial, comienza a mostrar síntomas…

2 horas hace

Almería y Murcia, únicas provincias con más jóvenes que mayores en una España que envejece

La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que…

2 horas hace

CATL lanza la mayor salida a bolsa del año en Hong Kong pese a tensiones con EEUU

La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…

2 horas hace

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

9 horas hace