Los ERE de la banca

El Sabadell estudia unas 500 prejubilaciones en 2021

No se trata de un plan general para toda la plantilla de la entidad, sino más bien contactos individuales con trabajadores prejubilables.

Banco Sabadell
Banco Sabadell. Autor: Jaime Pozas

Banco Sabadell está llevando a cabo contactos individuales con trabajadores de la entidad para pactar su salida en forma de prejubilación, según han indicado a Europa Press en fuentes cercanas a las organizaciones sindicales.

En concreto, estas mismas fuentes afirman que no se trata de un plan general para toda la plantilla de la entidad, sino más bien contactos individuales con trabajadores prejubilables. Además, esta decisión estaría en línea con la estrategia que la entidad ha seguido en los tres últimos ejercicios (2018, 2019 y 2020) en los que se han realizado alrededor de 600 prejubilaciones de esta forma y cuyo objetivo es renovar la plantilla.

Con respecto al número, las fuentes señalan que podrían estar en torno a 500 prejubilaciones, pero descartan que exista un objetivo específico. Además, desligan estas prejubilaciones del plan estratégico que Banco Sabadell presentará el próximo 28 de mayo.

Estos contactos se producen también al margen del plan pactado entre Sabadell y sindicatos en el que se acordó la salida de 1.817 personas de forma voluntaria. Estas desvinculaciones se produjeron entre el 28 de febrero y el 31 de marzo.

Según se indica en la información remitida por Banco Sabadell a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a finales de marzo la entidad contaba con una plantilla de 14.536 trabajadores, un 12,8% menos en comparación con el mismo periodo de 2020.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.