Banca

El Sabadell avisa a Guindos sobre la nueva ley hipotecaria: “no hay que desvestir al santo”

Guardiola insiste en que las cláusulas suelo del Sabadell eran legales y conocidas por el cliente.

Sucursal de Banco Sabadell

El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha confiado hoy en que la nueva ley hipotecaria que prepara el ministro de Economía, Luis de Guindos, para adaptar la normativa europea a la nacional no perjudique al mercado hipotecario español.

En su intervención en los Encuentros Empresariales organizados por CEOE y CEPYME, Guardiola ha asegurado que el mercado nacional funciona bien, es el más barato de Europa y el que tiene un índice de propietarios más alto, por lo que hay que tener cuidado para no “desvestir al santo”, según recoge la agencia Efe.

“Tenemos un buen sistema”, que también ha tenido “sus errores y malas prácticas”, que “no han sido generalizadas”, pues “no es lo mismo poner en una hipoteca una cláusula suelo que el cliente no conocía que otra negociada y analizada con el cliente”, como ha hecho el Banco Sabadell, ha insistido.

“En nuestro caso”, ha añadido, las cláusulas suelo eran legales y conocidas por el cliente y figuraban en el contrato “en negrita” junto con el plazo y el tipo de interés.

El consejero delegado del Sabadell se ha referido asimismo al proceso de concentración del sector financiero que prevén los expertos en España. En ese sentido, ha asegurado que la entidad sólo planea su crecimiento orgánico, y que las adquisiciones no se prevén, sino que surgen y se llevan a cabo solo “si crean valor”.

Guardiola no ha querido pronunciarse sobre el futuro de Banco Popular, limitándose a señalar que es un jugador importante que no ha necesitado ayudas públicas y ha hecho un gran esfuerzo, tanto la propia entidad como sus accionistas.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.