Economía

El Sabadell asegura que no escuchará ofertas por TSB y descarta nuevos ERE

“La oferta no solicitada que recibimos por escrito el presidente y yo mismo fue respondida por el consejo en línea con la estrategia que se ha marcado”, ha explicado el banquero. “Nuestro planteamiento es no iniciar ninguna operación corporativa” y “nada ha cambiado”.

Nada ha cambiado. “Cualquiera puede hacer una propuesta”, ha señalado González Bueno ante la insistencia de la prensa, pero “no  ha habido ni reuniones ni negociaciones ni nada”. “No vamos a estudiar ninguna operación corporativa”.

El consejero delegado, que ha comparecido para presentar las cuentas hasta septiembre del banco, se ha referido de este modo al interés mostrado por The Co-operative Bank por hacerse con la filial británica del Sabadell, por la que estaría dispuesto a pagar más de 1.000 millones de libras (casi 1.200 millones de euros).

Resultados del Sabadell

El Sabadell cerró el mes de septiembre con un beneficio neto atribuido de 370 millones de euros, lo que representa un incremento del 82,4% interanual. El beneficio neto atribuido Ex TSB alcanza los 288 millones frente a los 358 de 2020, que incluían la plusvalía neta extraordinaria de 293 millones por la venta de Sabadell Asset Management.

Dentro de estas cuentas, TSB consolidó su contribución positiva a los resultados del Grupo (22,1% del total) con 82 millones de euros hasta septiembre, frente a 155 millones de pérdidas de 2020 y encadena su tercer trimestre consecutivo en positivo. En el trimestre, la aportación es de 43 millones de euros. TSB obtiene un beneficio neto de 97 millones de libras a cierre de septiembre de 2021 tras la mejora del margen y los menores costes y dotaciones.

González-Bueno cierra la puerta a más ERE

Por otro lado, el banquero ha descartado que haya previstos más ajustes de personal tras el último expediente de regulación de empleo (ERE) acordado con los sindicatos, y que supondrá la salida de entre 1.380 y 1.605 trabajadores.

González-Bueno ha justificado los últimos ajustes porque “la banca ha pasado un tiempo difícil que empieza a mejorar”, que incluye tanto el escenario de tipos como la irrupción de competidores nuevos y mayores requisitos de capital. “Para llegar a niveles aceptables de rentabilidad solo hay dos vías, aumentar los ingresos y reducir los costes”, ha reflexionado. “Solo con incrementos de ingresos no llegaríamos a los ingresos que nos planteamos y era nuestra obligación para con los accionistas”, ha justificado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell asegura que no escuchará ofertas por TSB y descarta nuevos ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace