Banco Sabadell
Sin tener en cuenta TSB (la filial británica del grupo catalán), el beneficio neto atribuido se sitúa en los 194 millones de euros a cierre del primer trimestre, 2,7 veces más, ha comunicado el banco este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entidad financiera ha elevado la ratio de capital CET1 ‘fully-loaded’ al 12,45% a cierre de marzo de 2022 y, en términos de liquidez, la ratio LCR (Liquidity Coverage Ratio) se sitúa en el 235% a nivel de grupo.
La entidad ha alcanzado una rentabilidad (ROTE) del 6,5%, situándose por encima de lo previsto en el plan estratégico, que preveía conseguir el 6% en 2023.
Los ingresos del negocio bancario –margen de intereses y comisiones netas– crecen un 3,6% en términos interanuales, hasta los 1.217 millones, y se reducen un 3,5% respecto al trimestre anterior, mientras que el margen de intereses ha aumentado un 3% interanual hasta los 858 millones, principalmente por el crecimiento de volúmenes.
Las comisiones netas han aumentado un 5% respecto a marzo de 2021, hasta los 359 millones, por «el buen comportamiento de las comisiones de servicios y de gestión de activos», y en el trimestre disminuyen un 9,7% por la estacionalidad positiva del cuarto trimestre del año pasado.
El total de costes disminuye hasta los 726 millones a cierre de marzo, un 5,6% menos que el año anterior, principalmente por los ahorros en gastos de personal, mientras que en la comparativa trimestral se reducen un 4,3%, con la previsión de que haya una mayor reducción en los próximos trimestres con un ahorro estimado de 110 millones en 2022 y de 130 anuales desde 2023.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…