El rublo calienta motores para vuelo directo Moscú-Habana
Cuba

El rublo calienta motores para vuelo directo Moscú-Habana

Por esas volteretas que da la vida, serán los rusos quienes deban ahora aprender el español a toda velocidad para entendernos mejor.

Rublos
Rublos

Lo que nos faltaba, una moneda más al retozo bancario, ocupar espacio en la billetera y moverse como serpiente Tres Pasos por los oscuros vericuetos del mercado negro porque si de algo estoy convencido, es que pronto lo tendremos por calles, ciudades y campiñas. A no dudar, “fajao” también con el dólar, el euro y otras monedas fuertes que bailan en la comparsa local.

Todo aquel que haya comenzado a interesarse con ese tsunami ruso que se nos avecina, por seguro ya debe haber dado cuenta de un interesante análisis que vuela en las redes acerca de esta nueva aproximación a la isla. Nadie se responsabiliza por su autoría. Y ello supone numerosas suspicacias e interrogantes. En mi opinión es bastante coherente. Otros, que se trata de un globo más presto a desinflarse.

El anónimo analista, que se dirige a otro de igual categoría en total sombra, le precisa que toda la abundante información que brinda es “para que calibremos el tiro” y más adelante advierte que lo informado oficialmente es sólo “la punta del iceberg”.

Nuestro colega y compañero, el profesor Jesús Arboleya, ha dicho con toda claridad, que ¨la razón no puede ser el atractivo de la economía cubana (…) sino la importancia geopolítica de Cuba…”.

Nada, que por esos caprichos de la historia, por esas volteretas que da la vida, por ese cachumbambé de nuestra existencia y catorce razones más, serán los rusos quienes deban ahora aprender el español a toda velocidad para entendernos mejor y que no haya margen para equívocos…

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.