El rublo cae a niveles nunca vistos frente al dólar y el euro

Divisas

El rublo cae a niveles nunca vistos frente al dólar y el euro

Las anteriores caídas récord, hasta 109,185 y 122 rublos, respectivamente, se registraron el 28 de febrero.

Rublos
Rublos
La depreciación del rublo frente al dólar y el euro se intensificó hasta niveles inauditos en la bolsa de Moscú, de 110 rublos por un billete verde y 122,39 rublos por euro, en el séptimo día de la operación militar en Ucrania.. Las anteriores caídas récord, hasta 109,185 y 122 rublos, respectivamente, se registraron el 28 de febrero. Los intercambios con liquidación al día siguiente eran de 108,73 rublos por dólar y 121,04 rublos por euro a las 9:17 de hoy. El sábado, los líderes de la Comisión Europea, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido, Canadá y los Estados Unidos reafirmaron su enérgica condena de la operación militar que Rusia lleva a cabo desde el 24 de febrero en el territorio de Ucrania y avanzaron sanciones adicionales, que siguen a las restricciones individuales y sectoriales impuestas en los días recientes. En particular, se comprometieron a desconectar varios bancos rusos del sistema internacional de pagos SWIFT e imponer medidas restrictivas para evitar que el Banco de Rusia despliegue sus reservas internacionales para minimizar el impacto de las sanciones. La Unión Europea ya prohibió las transacciones con reservas y activos del Banco de Rusia, incluidas las transacciones con toda persona jurídica, entidad u organismo que actúe en nombre de aquel o bajo su dirección.

La depreciación del rublo frente al dólar y el euro se intensificó hasta niveles inauditos en la bolsa de Moscú, de 110 rublos por un billete verde y 122,39 rublos por euro, en el séptimo día de la operación militar en Ucrania.

Las anteriores caídas récord, hasta 109,185 y 122 rublos, respectivamente, se registraron el 28 de febrero.

Los intercambios con liquidación al día siguiente eran de 108,73 rublos por dólar y 121,04 rublos por euro a las 9:17 de hoy.

El sábado, los líderes de la Comisión Europea, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido, Canadá y los Estados Unidos reafirmaron su enérgica condena de la operación militar que Rusia lleva a cabo desde el 24 de febrero en el territorio de Ucrania y avanzaron sanciones adicionales, que siguen a las restricciones individuales y sectoriales impuestas en los días recientes.

En particular, se comprometieron a desconectar varios bancos rusos del sistema internacional de pagos SWIFT e imponer medidas restrictivas para evitar que el Banco de Rusia despliegue sus reservas internacionales para minimizar el impacto de las sanciones.

La Unión Europea ya prohibió las transacciones con reservas y activos del Banco de Rusia, incluidas las transacciones con toda persona jurídica, entidad u organismo que actúe en nombre de aquel o bajo su dirección.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…