Categorías: Nacional

El riesgo de pobreza para los niños es mayor que en la crisis de 2008

Aldeas Infantiles SOS ha advertido de que actualmente, como consecuencia de la crisis del Covid-19, existe un «mayor peligro» para la infancia de discriminación, exclusión social, pobreza y desigualdad que en la crisis del 2008, especialmente para los niños que pueden perder el cuidado parental o ya lo han perdido.

Después de un descenso continuado de cuatro años en los índices de pobreza de los niños, niñas y jóvenes menores de 18 años, la ONG señala que ahora más de 2,6 millones de niños se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión, 240.000 más que en 2008.

«España no ha cumplido, pues, con los objetivos del plan Europa 2020 de superar aquella crisis y lograr un crecimiento inteligente, sostenible e integrador que se plasmaron en 2011 en el Programa Nacional de Reformas», señala la ONG.

Según precisa, el reto español pasaba por reducir entre 1,4 y 1,5 millones el número de personas en riesgo de pobreza y exclusión social, así como la pobreza infantil en proporción similar.

Si bien, Aldeas Infantiles SOS advierte de que ese pequeño ascenso en el indicador AROPE, que mantiene a casi uno de cada tres niños en riesgo de pobreza apunta a que España se enfrenta «a una crisis comparable a la del 2008».

Además, añade que el punto de partida en esta ocasión es «preocupante» pues, según los datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida, un 4,5% de los chicos y chicas menores de 18 años no puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días y un 6,1% de los menores de 16 años presenta carencia material severa.

A esto se suma que al menos 300.000 niños, niñas y adolescentes están en riesgo de perder el cuidado de sus padres en España, según estimaciones de Aldeas Infantiles, mientras que más de 50.000 ya lo han perdido y forman parte del sistema de protección.

«Ellos tienen más posibilidades que sus iguales de experimentar discriminación, exclusión social, inseguridad laboral, pobreza y problemas de salud», ha advertido el presidente de la organización, Pedro Puig.

Por ello, con un nuevo Plan de Rescate europeo en marcha para amortiguar los daños económicos y sociales provocados por la crisis del COVID-19, Aldeas Infantiles SOS solicita al Gobierno un enfoque de infancia en sus políticas, más allá del Ingreso Mínimo Vital que tiene «un alcance limitado».

«Cuando las familias se enfrentan a realidades complejas, puede resultarles muy difícil ofrecer a sus hijos lo que necesitan para crecer, por lo que es preciso la puesta en marcha de políticas preventivas de fortalecimiento familiar que ayuden a superar la difícil situación en la que se encuentran y eviten la pérdida del cuidado parental», ha subrayado Puig.

Para hacer frente a los riesgos actuales, Aldeas Infantiles SOS reclama un pacto de Estado por la infancia y que se garantice que el Plan de Recuperación del Gobierno de España y el nuevo presupuesto de UE 2021-2027, destine al menos el 5% del Fondo Social Europeo Plus a la reducción de la pobreza infantil.

Asimismo, pide inversión y promoción en programas de apoyo a las familias para evitar la separación; fortalecer el sistema de protección incluyendo apoyos a jóvenes extutelados más allá de su mayoría de edad; avanzar hacia la prestación por hijo a cargo y ampliar los servicios de protección social.

Acceda a la versión completa del contenido

El riesgo de pobreza para los niños es mayor que en la crisis de 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace