Categorías: Nacional

El rey Juan Carlos retiró 100.000 euros al mes en efectivo de su cuenta suiza entre 2008 y 2012

El rey Juan Carlos hizo retiradas de efectivo de forma habitual desde 2008 hasta al menos 2012 de la cuenta de Ginebra (Suiza) que usó para esconder los 64,8 millones de euros de Arabia Saudí, según informa hoy El confidencial. Los movimientos de ese depósito, abierto a nombre de la sociedad instrumental panameña Lucum Foundation, reflejan continuas salidas de fondos por importes que superan los 100.000 euros mensuales, según consta en documentación contable a la que ha tenido acceso ese diario. El monarca habría usado el dinero para sufragar gastos no declarados de toda la familia real. Entre las salidas de dinero también estaría el pago de los honorarios al gestor Arturo Fasana y el abogado Dante Canonica.

En un único año, 2010, habría sacado de la cuenta 1,5 millones de euros. Además, según revela este mismo periódico, en la entidad suiza figura como contacto de esa cuenta la dirección del Palacio de la Zarzuela: “Borbón y Borbón, Juan Carlos. Espagne. Palacio de la Zarzuela-Madrid”.

Entre la documentación de El Confidencial figura un recibo con la firma del rey tras sacar supuestamente una cuantía de 250.000 de esta cuenta. A lo largo de esos años, las únicas transferencias que entraron fueron la donación millonaria de Arabia Saudí y otro ingreso del rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Khalifa, de 1,9 millones de dólares.

Las retiradas de efectivo continuaron al menos hasta junio de 2012, dos meses después de que se disculpara públicamente en unas declaraciones históricas por su accidente en Botsuana. Tras ese escándalo, el banco trasladó al monarca su incomodidad por la existencia de la cuenta. Juan Carlos I optó entonces por transferirle los aproximadamente 60 millones de euros que quedaban en la entidad a su entonces pareja, Corinna Larsen, en concepto de donación. Después, Canonica y Fasana cerraron el depósito y disolvieron Lucum Foundation.

El antiguo jefe del Estado no volvió a tener noticias de la cuenta hasta el verano de 2018, cuando un fiscal del cantón de Ginebra, Yves Bertossa, abrió una investigación ante la sospecha de que el Rey había utilizado el sistema financiero helvético para blanquear supuestamente comisiones por la adjudicación del proyecto saudí del AVE a La Meca a un consorcio de empresas españolas, aunque en los últimos meses ha ganado fuerza la tesis de que los 64,8 millones de Arabia Saudí fueron en realidad una contraprestación por su labor de lobby para lavar la imagen internacional de una de las peores dictaduras del mundo.

El fiscal Yves Bertossa investiga por blanqueo agravado de capitales a Fasana, Canónica, Corinna Larsen y a la Banca Mirabaud como persona jurídica. Bertossa cree que los 65 millones de euros (100 millones de dólares entonces) son una comisión del país árabe a Juan Carlos I por haber intermediado con el consorcio de empresas españolas logrando que la oferta del AVE a La Meca bajara un 30%. El dinero acabó en manos de la examante del rey, quien aseguró al fiscal que siempre ha pensado que fue un regalo del monarca para intentar recuperarla.

Mientras en España, la Fiscalía del Tribunal Supremo ha asumido la investigación que dirigía Anticorrupción sobre el presunto cobro de comisiones para la adjudicación en 2011 del AVE a La Meca (Arabia Saudí) al comprobar que podría estar involucrado el rey emérito, que es aforado y cuya inviolabilidad hasta que dejó de ser rey en 2014 impide que se le pueda investigar por hechos ocurridos durante su mandato, aunque sí posteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

El rey Juan Carlos retiró 100.000 euros al mes en efectivo de su cuenta suiza entre 2008 y 2012

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace