El revés político en Alemania arrastra a las bolsas europeas: El DAX lidera las caídas tras el fracaso de Merz

Índices Bursátiles

El revés político en Alemania arrastra a las bolsas europeas: El DAX lidera las caídas tras el fracaso de Merz

El inesperado bloqueo en la investidura del líder democristiano golpea al índice DAX y contagia a los principales parqués europeos, que giran a la baja tras un inicio alcista.

Bolsa de Francfort
Bolsa de Francfort
El índice DAX de la Bolsa de Fráncfort lideraba las caídas en Europa al perder más de un 1%, después de que Friedrich Merz fracasara en su primer intento de ser investido canciller de Alemania. La inesperada derrota del líder democristiano ha sembrado dudas políticas que los mercados han penalizado rápidamente.. La caída del DAX refleja el nerviosismo de los inversores ante el bloqueo institucional en Alemania, una de las economías clave del continente. A pesar de contar teóricamente con una mayoría parlamentaria, Friedrich Merz no logró los apoyos necesarios para su investidura, lo que añade incertidumbre sobre la estabilidad del Gobierno germano y sus implicaciones económicas. Merz fracasa en su primer intento para liderar Alemania El líder de la CDU, Friedrich Merz, no consiguió ser elegido canciller en la primera votación celebrada en el Bundestag, a pesar del respaldo de su coalición con la CSU y el SPD. La candidatura solo obtuvo 310 votos, cuando eran necesarios al menos 316 para alcanzar la mayoría absoluta. La suma de los tres partidos en teoría le otorgaba 328 escaños, pero varios diputados no respaldaron su nombramiento, dejando en evidencia fracturas internas o votos de castigo. Friedrich Merz se quedó a seis votos de la mayoría necesaria, a pesar de la teórica solidez de su coalición parlamentaria La Constitución alemana establece ahora un plazo de 14 días para una nueva votación, en la que aún se puede intentar lograr la mayoría absoluta. De no conseguirse, basta con una mayoría simple en una tercera ronda, lo que abre la puerta a negociaciones y posibles movimientos políticos dentro del Parlamento. Impacto inmediato en los principales índices bursátiles El índice DAX, referencia del parqué de Fráncfort, caía un 1,06%, siendo el más bajista de las principales bolsas europeas, que habían comenzado la jornada con tono positivo. La situación política generó un giro en el ánimo de los inversores. El FTSE 100 de Londres también entró en terreno negativo, mientras que el Ibex 35 cedía un 0,13% y el CAC 40 de París bajaba un 0,53%. La posible prolongación del proceso de investidura o incluso una nueva convocatoria electoral son factores que añaden tensión a los mercados.

El índice DAX de la Bolsa de Fráncfort lideraba las caídas en Europa al perder más de un 1%, después de que Friedrich Merz fracasara en su primer intento de ser investido canciller de Alemania. La inesperada derrota del líder democristiano ha sembrado dudas políticas que los mercados han penalizado rápidamente.

La caída del DAX refleja el nerviosismo de los inversores ante el bloqueo institucional en Alemania, una de las economías clave del continente. A pesar de contar teóricamente con una mayoría parlamentaria, Friedrich Merz no logró los apoyos necesarios para su investidura, lo que añade incertidumbre sobre la estabilidad del Gobierno germano y sus implicaciones económicas.

Merz fracasa en su primer intento para liderar Alemania

El líder de la CDU, Friedrich Merz, no consiguió ser elegido canciller en la primera votación celebrada en el Bundestag, a pesar del respaldo de su coalición con la CSU y el SPD. La candidatura solo obtuvo 310 votos, cuando eran necesarios al menos 316 para alcanzar la mayoría absoluta. La suma de los tres partidos en teoría le otorgaba 328 escaños, pero varios diputados no respaldaron su nombramiento, dejando en evidencia fracturas internas o votos de castigo.

Friedrich Merz se quedó a seis votos de la mayoría necesaria, a pesar de la teórica solidez de su coalición parlamentaria

La Constitución alemana establece ahora un plazo de 14 días para una nueva votación, en la que aún se puede intentar lograr la mayoría absoluta. De no conseguirse, basta con una mayoría simple en una tercera ronda, lo que abre la puerta a negociaciones y posibles movimientos políticos dentro del Parlamento.

Impacto inmediato en los principales índices bursátiles

El índice DAX, referencia del parqué de Fráncfort, caía un 1,06%, siendo el más bajista de las principales bolsas europeas, que habían comenzado la jornada con tono positivo. La situación política generó un giro en el ánimo de los inversores.

El FTSE 100 de Londres también entró en terreno negativo, mientras que el Ibex 35 cedía un 0,13% y el CAC 40 de París bajaba un 0,53%. La posible prolongación del proceso de investidura o incluso una nueva convocatoria electoral son factores que añaden tensión a los mercados.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…