Categorías: Economía

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas supera los 14 días por primera vez desde 2016

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 14 días en el cuarto trimestre de 2019 por primera vez desde 2016, tras haberse incrementado en casi 0,82 días en un año, según Informa D&B. El plazo medio en el que se pagan las facturas entre octubre y diciembre queda en 90,6 días, ligeramente por debajo de los 91,06 del tercer trimestre, pero 2,5 más que hace un año. El plazo medio pactado, 76,5 días, se recorta en casi un día respecto al anterior trimestre, aunque suma 0,82 desde finales de 2018.

La proporción de pagos puntuales baja ligeramente, del 48% que se alcanzaba entre julio y septiembre al 47% en el cuarto trimestre, cifra cercana a la de hace un año. Si se añaden los pagos realizados con hasta 30 días de retraso, el porcentaje se eleva al 91%, siendo un 4% los que se demoran más de 120 días, para ser el único trimestre del año en el que se supera este porcentaje.

Los retrasos producidos suponen un coste directo para el conjunto del tejido empresarial español de 1.728 millones de euros, 254 millones menos que el trimestre anterior.

La subida en el retraso medio en los pagos se generaliza a casi todos los sectores. Administración es el que peor se comporta y el único que supera los 20 días de retraso, con 24,3 días de dilación sobre los plazos pactados, con una de las mayores subidas desde el cuarto trimestre de 2018, 1,8 días más, solo superada por los 3,9 que suma educación. Los siguientes son hostelería, con una demora media de 19 días, y otros servicios, con 18,82 días.

Los tres sectores que se mantienen por debajo de los 14,12 días de retraso de promedio nacional son el de comunicaciones, 13, comercio, 12,9, e industria, que es el que mejor paga con un retraso medio de 11,5 días. Dependiendo de si se contrata con este último sector o con la Administración la diferencia es de 12,7 días.

Por comunidades, Ceuta tiene el mayor retraso medio en los pagos, con 26 días. Por detrás está Canarias, con 21,9 y Melilla, con 19,3 días. Por debajo de los once días de demora se sitúan Navarra, 9,8, el País Vasco, 10, La Rioja, 10,3, Asturias, 10,5, y Cantabria, 10,8. Desde hace un año el retraso se incrementa en la mayor parte de las autonomías, con especial incidencia en Canarias, que suma 2,24, Aragón, que añade 1,53, y Madrid, con 1,52 más.

Madrid está por encima de la media del país, con 17,3 días, mientras que Cataluña se sitúa por debajo, con 12,5. La diferencia entre la comunidad con peor y mejor comportamiento baja desde el trimestre anterior, cuando era de 20,9 días, hasta 16,1 en este.

Por el tamaño de las empresas, el 54% de las microempresas y el 47% de las pequeñas cumplieron con los plazos de pago pactados frente al 28% de las medianas y el 11% de las grandes empresas en el cuarto trimestre del año. Sin embargo, la mayor parte de las medianas y grandes paga con un retraso de hasta 30 días, 66 % y 82 % respectivamente, frente al 36% y el 46 % de las micro y pequeñas empresas.

Con más de 60 días de retraso, se encuentran un 7% de microempresas, un 4 % de pequeñas y un 3% en el caso de las medianas y las grandes.

Acceda a la versión completa del contenido

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas supera los 14 días por primera vez desde 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace