El Boletin 2030

El reto verde en la UE: España avanza en empleo y producción solar mientras Hungría domina en baterías

La transición energética europea avanza a diferentes ritmos. Hungría ha multiplicado su capacidad solar y se ha convertido en la gran plataforma de producción de baterías del continente gracias a inversiones chinas. España, por su parte, mantiene un papel destacado en empleos verdes y en generación solar, con expectativas de superar el millón de vehículos eléctricos fabricados en los próximos años. El reto es transformar estas cifras en un crecimiento sostenible en un momento en que la demanda de coches eléctricos en Europa avanza con lentitud.

España, tercera en empleos verdes en la UE

España ocupa el tercer puesto europeo en empleo vinculado a tecnologías limpias con 67.200 trabajadores, concentrados principalmente en el sector solar, que suma 26.320 puestos. Alemania lidera con más de 310.000 empleos y Francia se sitúa segunda con casi 86.000.

El sector de las energías renovables da trabajo a casi 950.000 personas en la UE, con la solar y la eólica como grandes motores.

España mantiene un lugar destacado en la transición verde europea, pero necesita dar un salto hacia industrias emergentes como las baterías

La consolidación de España en el podio europeo evidencia la importancia de las políticas de transición energética, aunque la competencia de países como Hungría abre una nueva carrera por atraer inversión y consolidar cadenas de valor.

El reto del vehículo eléctrico en España

Pese a los avances, la movilidad eléctrica en España sigue marcada por un desarrollo más lento del esperado. Aunque las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron en 2024, la penetración sobre el parque automovilístico continúa siendo reducida.

La industria automotriz nacional, sin embargo, tiene un papel clave: España podría superar el millón de vehículos eléctricos producidos en los próximos años, situándose por delante de Francia.

El vehículo eléctrico en España avanza, pero el precio, la infraestructura de recarga y la burocracia limitan su despegue

La falta de una red de recarga suficiente, la burocracia y los precios elevados de los coches son frenos que limitan el crecimiento. El impulso al vehículo eléctrico no será solo un asunto industrial, sino también social, al depender de la capacidad de los hogares para acceder a modelos más asequibles.

Hungría, motor solar y de baterías

Hungría es hoy el país de la UE que más energía genera con fotovoltaica, con un 24,6% del total. En menos de diez años ha multiplicado por 65 su capacidad solar, pasando de 89 MW a 5,8 GW. A ello se suma su liderazgo en capacidad operativa de baterías, con 87,5 GW y previsión de alcanzar los 190 GW en los próximos años.

Hungría se ha convertido en referente en solar y almacenamiento energético, pero la baja demanda de coches eléctricos en Europa cuestiona su modelo

Estas cifras sitúan a Budapest como referencia en el almacenamiento energético, pero también abren interrogantes sobre la sostenibilidad de su modelo si la demanda de coches eléctricos no despega en Europa. El contraste es claro: mientras España afianza su liderazgo en empleo y producción renovable, Hungría apuesta por dominar la infraestructura industrial de nueva generación.

Comparativa de empleo verde en la UE
País Empleos verdes totales Sector principal
Alemania 310.000+ Eólica (124.600) y solar (85.400)
Francia ~86.000 Bioenergía (23.200) e hidráulica (19.600)
España 67.200 Solar (26.320)
Italia ~67.000 Solar (20.000)

La transición energética en Europa abre un tablero de oportunidades y riesgos. España cuenta con una sólida base en renovables y empleo verde, pero debe acelerar en movilidad eléctrica y baterías para no perder posiciones. Hungría, en cambio, apuesta por una estrategia industrial intensiva en capacidad solar y de almacenamiento.

La evolución de los próximos años será decisiva para determinar quién lidera realmente la transformación energética en el continente.

Acceda a la versión completa del contenido

El reto verde en la UE: España avanza en empleo y producción solar mientras Hungría domina en baterías

Elena Esteban

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

54 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace