Categorías: Nacional

El respeto a los derechos a las personas LGTBI “cae en picado” en España

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) denuncia que España deja de estar entre los 10 países europeos más respetuosos con los derechos del colectivo LGTBI “al haber caído hasta la posición número 11 en el último informe anual sobre la situación de los derechos de las personas LGTBI en Europa elaborado por ILGA Europa, entidad internacional referente en materia de derechos LGTBI”.

Uge Sangil, presidenta de la Felgtb, entidad miembro de ILGA Europa, explica que lo más grave es que se trata de “una caída en picado”, ya que es la posición más baja que ocupa España desde que en 2010 se empezó a elaborar esta clasificación. “España llegó a posicionarse en 2011 como segundo país europeo donde más reconocidos estaban los derechos del colectivo LGTBI. Desde entonces, ha ido descendiendo progresivamente hasta quedarse fuera de los 10 primeros puestos, lo que nos sitúa en una situación verdaderamente preocupante”, advierte, Sangil.

La federación informa que la ILGA Europa dice que este descenso se debe a la falta de una legislación que garantice los derechos de las personas LGTBI en todo el territorio estatal. Y es que, tal y como ha recogido esta organización internacional, algunos aspectos fundamentales como la prohibición de las terapias de reconversión, la creación de políticas para el fomento del empleo de las personas trans o el establecimiento de medidas para erradicar la discriminación contra el colectivo en los ámbitos sanitarios o educativos sólo están aprobados en determinadas autonomías.

En su informe publicado con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia (17 de mayo), ILGA Europa también señala como causa del descenso la falta de reconocimiento del derecho a la autodeterminación del género que existe en España, ya que, en la actualidad, las personas trans aún tienen que ser diagnosticadas de “disforia de género” para hacer que sus documentos oficiales coincidan con su identidad y solo pueden hacerlo tras dos años de tratamiento hormonal y si son de nacionalidad española y mayores de edad.

La presidenta de FELGTBalerta de que esto es un claro signo del estancamiento en materia de reconocimiento de derechos humanos que está sufriendo España en los últimos años. “Vivimos en un país que fue pionero en el avance hacia la igualdad de derechos con la aprobación del matrimonio igualitario y de la Ley 2007 que permite el cambio registral de nombre y género sin necesidad de procedimientos judiciales, ni de cirugías, pero que, desde entonces, ha visto una clara paralización en cuanto a la aprobación de medidas estatales para garantizar la igualdad real del colectivo”, asegura , Uge Sangil.

“Malta, Bélgica, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Portugal, Reino Unido, Francia y Suecia ya tienen mejores legislaciones en materia LGTBI que España. Es solo cuestión de voluntad política, por lo que exigimos al nuevo gobierno que asuma sus compromisos y apruebe de una vez por todas la Ley de Igualdad LGTBI, así como la modificación de la Ley 3/2007”, asevera la presidenta.

Sin embargo, aunque FELGTB reclama al Ejecutivo que apruebe la ley estatal con carácter prioritario, la presidenta Sangil recuerda a los ciudadanos que “mientras no la tengamos aprobada, el reconocimiento de los derechos del colectivo sigue dependiendo de las normativas autonómicas”. Por este motivo, anima a la población a votar en favor de la igualdad social el próximo 26 de mayo para no dar ni un paso atrás.

Acceda a la versión completa del contenido

El respeto a los derechos a las personas LGTBI “cae en picado” en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

9 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

9 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

10 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

11 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

11 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

12 horas hace