Economía

El rescate de la mayor gasista de Alemania costará el cuádruple de lo previsto inicialmente: 33.000 millones

La empresa ha indicado que todavía está previsto realizar esa ampliación de capital anunciada en septiembre por un importe de 8.000 millones a un precio de 1,70 euros por acción.

No obstante, la empresa y el Estado han acordado autorizar una nueva ampliación de capital de 25.000 millones de euros debido a que esos 8.000 millones «no serán suficientes para estabilizar Uniper». Los fondos se destinarán a recuperar el capital perdido por las pérdidas esperadas en 2022, 2023 y 2024. Estas pérdidas se producirán por el coste para la empresa de sustituir el gas que no recibirá procedente de Gazprom.

Los nuevos 25.000 millones de capital autorizados, exclusivos de ser suscritos por Alemania, se dividirán en tramos. El primero se empleará emitiendo nuevas acciones antes de que finalice 2022.

«Las medidas de capital acordadas con el Gobierno alemán terminarán con meses de incertidumbre para nuestra empresa y nuestros clientes (…). Sin esta ayuda, nuestros clientes, incluidos muchos ayuntamientos, habrían afrontado de forma inevitable una oleada aún mayor de costes», ha indicado el consejero delegado de la empresa, Klaus-Dieter Maubach.

Todos estos acuerdos deben ser aprobados por varias jurisdicciones, entre ellas la Comisión Europea en función de legislación de ayudas estatales y fusiones y adquisiciones. Uniper y Alemania todavía están dialogando con Bruselas. Las partes esperan una resolución para antes del 19 de diciembre, cuando se celebrará una junta general extraordinaria de accionistas.

Como parte de este proceso, Alemania también comprará la participación de Fortum por 466 millones de euros a dicho mismo precio. Antes de que empezara la guerra de Rusia contra Ucrania, la participación de Fortum en la eléctrica alemana estaba valorada en el entorno de los 11.000 millones de euros.

Uniper registró pérdidas de 40.374 millones de euros en los nueve primeros meses de 2022, en contraste con el resultado negativo de 4.768 millones en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia del impacto de la sustancial reducción del suministro de gas desde Rusia.

Acceda a la versión completa del contenido

El rescate de la mayor gasista de Alemania costará el cuádruple de lo previsto inicialmente: 33.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace