Economía

El rescate de la mayor gasista de Alemania costará el cuádruple de lo previsto inicialmente: 33.000 millones

La empresa ha indicado que todavía está previsto realizar esa ampliación de capital anunciada en septiembre por un importe de 8.000 millones a un precio de 1,70 euros por acción.

No obstante, la empresa y el Estado han acordado autorizar una nueva ampliación de capital de 25.000 millones de euros debido a que esos 8.000 millones «no serán suficientes para estabilizar Uniper». Los fondos se destinarán a recuperar el capital perdido por las pérdidas esperadas en 2022, 2023 y 2024. Estas pérdidas se producirán por el coste para la empresa de sustituir el gas que no recibirá procedente de Gazprom.

Los nuevos 25.000 millones de capital autorizados, exclusivos de ser suscritos por Alemania, se dividirán en tramos. El primero se empleará emitiendo nuevas acciones antes de que finalice 2022.

«Las medidas de capital acordadas con el Gobierno alemán terminarán con meses de incertidumbre para nuestra empresa y nuestros clientes (…). Sin esta ayuda, nuestros clientes, incluidos muchos ayuntamientos, habrían afrontado de forma inevitable una oleada aún mayor de costes», ha indicado el consejero delegado de la empresa, Klaus-Dieter Maubach.

Todos estos acuerdos deben ser aprobados por varias jurisdicciones, entre ellas la Comisión Europea en función de legislación de ayudas estatales y fusiones y adquisiciones. Uniper y Alemania todavía están dialogando con Bruselas. Las partes esperan una resolución para antes del 19 de diciembre, cuando se celebrará una junta general extraordinaria de accionistas.

Como parte de este proceso, Alemania también comprará la participación de Fortum por 466 millones de euros a dicho mismo precio. Antes de que empezara la guerra de Rusia contra Ucrania, la participación de Fortum en la eléctrica alemana estaba valorada en el entorno de los 11.000 millones de euros.

Uniper registró pérdidas de 40.374 millones de euros en los nueve primeros meses de 2022, en contraste con el resultado negativo de 4.768 millones en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia del impacto de la sustancial reducción del suministro de gas desde Rusia.

Acceda a la versión completa del contenido

El rescate de la mayor gasista de Alemania costará el cuádruple de lo previsto inicialmente: 33.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace