El rescate de ABN Amro deja un agujero de 6.700 millones en las arcas de Países Bajos
Banca

El rescate de ABN Amro deja un agujero de 6.700 millones en las arcas de Países Bajos

El Gobierno neerlandés afirma que no es realista esperar que el valor de las acciones pueda alcanzar a corto plazo el precio necesario para enjugar las pérdidas.

ABN-Amro
ABN Amro

El rescate del banco ABN Amro, acometido durante la crisis financiera de 2008, acabará pasando una factura de unos 6.700 millones de euros a las arcas públicas neerlandesas, según las estimaciones del Ministerio de Finanzas de Países Bajos.

En una carta remitida al Parlamento de Países Bajos, después de que la participación del Estado en la entidad haya bajado al 49,5%, la ministra de Finanzas, Sigrid Kaag, señala que no es realista esperar que el valor de las acciones mantenidas en ABN Amro pueda alcanzar a corto plazo el precio necesario para enjugar las pérdidas.

“El precio de la acción a 4 de octubre de 2023 era de 13,20 euros. Para recuperar el gasto total de capital, habría que vender todo el interés restante al precio de 28,74 euros. No es realista que se alcance esa tasa en el corto plazo”, reconoce, según Europa Press.

En este sentido, la ministra recuerda que el Estado no es un inversor y, por tanto, no realiza inversiones arriesgadas si no sirven al interés público, por lo que concluye que “no es deseable esperar años con la esperanza de lograr un mayor rendimiento”.

Más información

Toro de Wall Street
S&P 500 en 6.664,01; Dow en 46.190,61; Nasdaq en 22.679,97; el 10 años ronda el 4% y el petróleo cede en la semana.
El bombardeo contra un vehículo en el barrio de Zeitun deja once muertos y reabre las dudas sobre el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Hamás.
LaLiga
La AFE convoca una paralización de 15 segundos en todos los partidos de la novena jornada como rechazo a la decisión de disputar el Villarreal-Barcelona en Estados Unidos.