Categorías: Internacional

El reparto de la vacuna de la Covid-19 podría reforzar la desigualdad a nivel mundial

Una investigación publicada en el American Journal of Preventive Medicine avisa de que el reparto de la nueva vacuna de la Covid-19 podría reforzar las desigualdades existentes en materia de vacunación infantil a nivel mundial, por lo que los autores piden a las administraciones eliminar esta brecha y asegurar el acceso a la inmunización de los grupos más vulnerables e históricamente marginados.

«Nuestros hallazgos sugieren que, para reducir la desigualdad en la cobertura de la vacunación y suministrarla a tiempo, los agentes sanitarios y los responsables políticos deberían diseñar intervenciones sanitarias que incluyan un enfoque de igualdad», expresa el investigador principal, el doctor Martin K. Mutua, del Centro Africano de Investigación sobre Población y Salud de Nairobi (Kenia). «Debería haber más campañas de sensibilización en las zonas donde viven los más pobres y en las zonas rurales», reclama, y añade que las clínicas de salud móviles con horarios flexibles dirigidas a estas poblaciones podrían ayudar a reducir esta brecha.

Por su parte, los editores invitados de la publicación, Matthew L. Boulton y Abram Wagner, del Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de Michigan (Estados Unidos), afirman que conocer quiénes se vacunan puede ayudar a planear programas específicos para prevenir futuros brotes de enfermedades como la Covid-19. «Sin embargo, no es sólo quién se vacuna, sino cuándo, ya que la puntualidad de la vacuna también importa, y los retrasos en la vacunación dejan a los niños vulnerables a las enfermedades», han afirmado.

Así, han explicado que un análisis realizado sobre los niños del África subsahariana examinó el tiempo vacunación y las desigualdades que se producían según la renta, la educación de la madre y el lugar de residencia, y observaron que más de la mitad de los niños recibieron una o más vacunas con más de un mes de retraso. «La vacunación a tiempo fue sistemáticamente mayor en los hijos de madres con educación, en los hogares más ricos y en las zonas urbanas», informan, haciendo hincapié en que mejorar el acceso y la recepción de vacunas para todos los niños de todas partes es fundamental para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de reducir la mortalidad infantil.

Así, los autores del estudio denuncian que las intervenciones sanitarias suelen seguir un patrón «pro-ricos», pues suelen beneficiar a esta clase social. Sin embargo, añaden, esta situación está cambiando por la creciente atención que se presta a los movimientos de antivacunación, que se asocian con los países de ingresos más altos. La «vacilación en materia de vacunas» es una de las diez principales amenazas para la salud identificadas por la OMS y podría desempeñar un papel más importante en el futuro.

Los editores invitados sugieren que la investigación publicada en este suplemento puede informar los debates actuales y futuros sobre la equidad mundial en materia de vacunas y contribuir al logro de la visión de la OMS de un mundo en el que todos puedan beneficiarse de las vacunas para mejorar la salud y el bienestar.

Acceda a la versión completa del contenido

El reparto de la vacuna de la Covid-19 podría reforzar la desigualdad a nivel mundial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace