Categorías: Motor

El renting recorta un 46% su inversión en la compra de vehículos hasta junio por el coronavirus

Las empresas de renting invirtieron 1.766 millones de euros en los seis primeros meses del año en la adquisición de vehículos para su flota, lo que representa un desplome del 45,7% en comparación con la primera mitad de 2019, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Con este monto, las firmas del sector pudieron matricular 87.356 vehículos entre enero y junio de este ejercicio, lo que representa una bajada del 48,2% en la comparativa interanual, con un peso del 21,26% sobre las matriculaciones totales, mientras que en junio las matriculaciones del renting se situaron en 20.699 unidades, un 39,1% menos.

Ante estos datos, el presidente de la asociación, Agustín García, indicó que, considerando las circunstancias actuales vinculadas a la crisis del coronavirus, el comportamiento de las matriculaciones del renting durante el mes de junio ha sido «bueno».

«Estamos convencidos de que, cuando dejemos atrás la situación actual, a este sector le espera un futuro espléndido. A ello contribuirán también los planes de ayuda de estímulo al automóvil, orientados a su dinamización y al rejuvenecimiento del parque, y que animarán a muchos clientes a decantarse por el renting, ya que se beneficiarán de las mismas ayudas estatales que cualquier otra fórmula de adquisición», añadió.

En cuanto a los líderes del renting hasta junio, las marcas más vendidas fueron Volkswagen, Peugeot, Seat, Audi, Toyota, Renault, BMW, Citroën, Mercedes-Benz y Nissan, mientras que los modelos más populares fueron el Seat Ateca, el Audi A1, el Renault Kangoo, el Nissan Qashqai, el Seat León, el Volkswagen Golf, el Toyota Corolla, el Citroën Berlingo, el Peugeot 3008 y el Volkswagen Tiguan.

Por tipo de tecnología, los modelos diésel coparon en lo que va de año el 50,03% del mercado, por delante de los de gasolina, con un 33%, de los híbridos de gasolina, con un 8,3%, de los híbridos diésel, con un 3,3%, de los híbridos enchufables de gasolina, con un 2,35%, o de los eléctricos, con una cuota del 1,52%.

Acceda a la versión completa del contenido

El renting recorta un 46% su inversión en la compra de vehículos hasta junio por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace