Categorías: Contraportada

El Reina Sofía recibe un 50% menos de visitantes en plena crisis y reduce el aforo en «puntos calientes»

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) ha registrado un 50 por ciento menos de visitantes en su sede central durante los nueve primeros días del mes de marzo, en plena crisis por el coronavirus, según han señalado a Europa Press fuentes del museo.

El Reina Sofía ha notado un «descenso bastante alto» desde el 1 de marzo, que contrasta con el aumento de visitas registradas en el mes de febrero respecto al mismo periodo de 2019, y achaca esta caída al perfil internacional de los visitantes, que en un «porcentaje muy alto» son «italianos, franceses y alemanes», y que ha provocado el descenso en las visitas.

Ante las últimas recomendaciones del Ministerio de Sanidad, el Reina Sofía ha decidido establecer un «menor aforo» en «puntos calientes» y «salas pequeñas», como es el caso de la zona del Guernica, de Picasso, donde más visitantes se suelen acumular, o en la zona dedicada a Dalí y también en el espacio de cubismo, que cuenta con las salas más pequeñas, según han explicado desde el museo.

Hasta el momento y a la espera de nuevas recomendaciones por parte del Gobierno, el museo ha cancelado la visita de todos los grupos escolares de Madrid y de fuera, así como por los dirigidos por personal voluntario, porque son «de riesgo», ya que muchos de ellos son mayores.

Además, el museo celebrará las actividades «por streaming» y limitará «al máximo» los viajes y reuniones, al mismo tiempo que fomentará «al máximo el teletrabajo» entre sus empleados y dará «facilitades» a los trabajadores con hijos menores de 14 años.

EL THYSSEN NO REGISTRA CAÍDA EN LAS VISITAS

Por su parte, el Museo Thyssen no ha notado una bajada en el número de visitantes, según han señalado a Europa Press fuentes del museo madrileño. De hecho, indican que la exposición ‘Rembrandt y el retrato en Amsterdam’, que se podrá visitar hasta el 24 de mayo, va «muy bien» en número de visitas y no se ha notado un «cambio significativo» con la crisis del coronavirus.

En cuanto a las medidas que ha tomado el museo, hasta el momento, el personal que pueda tiene la opción de «teletrabajar». Además, se han incrementado las «medidas de limpieza» y hay «más turnos», especialmente en las áreas de taquillas, información y en los baños.

Acceda a la versión completa del contenido

El Reina Sofía recibe un 50% menos de visitantes en plena crisis y reduce el aforo en «puntos calientes»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace