El Reina Sofía limita a 30 personas el aforo máximo de la sala de ‘El Guernica’

El Museo Reina Sofía reabrirá el próximo sábado 6 de junio con varias medidas de higiene con motivo de la pandemia de coronavirus, incluida la limitación de aforo que también se aplicará en salas como la de ‘El Guernica‘, donde solo podrán estar a la vez 30 personas.

Las medidas generales establecidas por la pinacoteca contemplan la reducción total del aforo a un 30% y en las salas –no todas estarán abiertas– se adaptará cada una al número de metros cuadrados y al espacio. En el caso de la emblemática pintura de Piccaso, se ha recordado que habitualmente suele haber de media un centenar de personas para contemplarla en la sala.

«Las visitas obviamente van a ganar en calidad, pero vamos a ver cómo manejamos los tres momentos de acumulación que se han vivido en etapas pasadas: visitas escolares (todavía no disponibles), la llegada de turistas y las franjas de gratuidad», ha explicado el director del museo, Manuel Borja-Villel.

Por el momento, el Reina Sofía se ha dado un mes de prueba para «acomodar los flujos» de visitantes sin que se produzcan aglomeraciones. El aforo máximo de personas a la vez en el museo estará en 938 personas –se ha implantado un sistema automático que permitirá conocer en tiempo real las personas que hay dentro del edificio–.

La apertura de los espacios del Museo se va a realizar de manera progresiva, por lo que en paralelo se ha adoptado la decisión de que el precio de la entrada también se reduzca a 5 euros. Se van a mantener las franjas horarias gratuitas y como novedad, el museo, solo por el momento, cerrará los domingos por la tarde.

El museo también ha abierto los espacios donde se expone la obra de Richard Serra y Juan Muñoz, además del jardín y las terrazas de Nouvel, donde en estos momentos se muestran trabajos de Cristina Iglesias, Calder o Miralda.

Asimismo, en el Retiro, en el Palacio de Velázquez, también quedará abierta la exposición temporal dedicada a Mario Mertz –aforo máximo de 108 personas–. Todavía tendrán que pasar algunos días para que el público pueda entrar en La Biblioteca y Centro de Documentación del Museo.

Al menos durante un tiempo no se van a realizar visitas guiadas ni de grupos, permitiéndose las de carácter individual y las de integrantes de una unidad familiar. Formando parte del programa de mediación autónoma ‘Como la palma de mi mano’, se han diseñado unos recorridos presenciales con mediador de unos 20 minutos de duración.

El Reina Sofía potenciará la adquisición de entradas a través de la web, incluso en las franjas de horario gratuito, aunque estarán abiertas las taquillas; en ellas se va a recomendar el pago preferente con tarjeta bancaria.

El público que acuda al Museo podrá acceder al interior del edificio con sus pertenencias, siempre que no se trate de grandes bultos, ya que momentáneamente no se puede ofrecer servicio de consigna.

Como por razones de higiene se ha evitado el uso del papel, y por el momento no están disponibles las audioguías, el visitante podrá acceder a la información a través de la web. Todas las salas contarán con un lector código QR que agilizará el proceso de consecución de la información.

DOS PERSONAS POR ASCENSOR
Una de las dos torres de Cristal con sus tres ascensores será utilizada únicamente para subir y la otra para bajar. No obstante, se va a recomendar el uso de escaleras, dado que se restringe el uso de los ascensores a un reducido número de personas –dos personas por cada uno–.

«Tengo un gran optimismo porque hay vida, pero ahora llega la pregunta de cómo se sobrevive y sabemos que en el corto plazo toca mantener una estructura frágil», ha señalado Borja-Villel, quien estima que las pérdidas debido a estos meses de cierre y a la pandemia de coronavirus estarán en torno a los 6 millones de euros.

EXPOSICIONES FUTURAS
No obstante, ha señalado que para los próximos presupuestos espera que las aportaciones del Estado se mantengan, aunque bajarán los ingresos propios debido a la caída en la venta de entradas. Para compensarlo, una de las fórmulas será la de «una llamada a la sociedad civil», a través de aportaciones como la de la Fundación Amigos del Reina Sofía.

Respecto a exposiciones futuras, el director del Reina Sofía ha apuntado que no quieren «cancelar nada» y, por ejemplo, una de sus apuestas –la exposición de Mondrian– que debió ser aplazada se mantendrá en noviembre. «Contaremos con lo previsto inicialmente, salvo cuatro cuadros de propiedad privada. Las instituciones están mostrando en esto una solidaridad remarcable», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Reina Sofía limita a 30 personas el aforo máximo de la sala de ‘El Guernica’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

33 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

44 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

57 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace