El regreso de Sánchez dispara al PSOE en el CIS con un PP lastrado por la corrupción
CIS

El regreso de Sánchez dispara al PSOE en el CIS con un PP lastrado por la corrupción

La suma de PSOE y Unidos Podemos, según este barómetro, supera con creces a la del PP y Ciudadanos. El 45,2% de los votos frente al 43,3%.

Pedro Sánchez junto a Adriana Lastra y José Luis Ábalos

La vuelta de Pedro Sánchez a la Secretaría General del PSOE ha disparado al partido en las encuestas. En concreto, en el barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) conocido este viernes. Según este sondeo, en caso de celebrarse elecciones generales los socialistas obtendrían el 24,9% de los votos, cinco puntos más que en el último barómetro. Incluso, mejoraría los resultados de los pasados comicios.

Esta encuesta, la primera con estimación de voto y valoración de líderes desde la renovación del PSOE y la elección de Sánchez al frente del partido, también recoge la caída del PP. A pesar de que los populares continuarían siendo la primera fuerza política en votos con el 28,8%, los de Mariano Rajoy pierden casi dos puntos.

Uno de los factores que han podido influir en este descenso es la corrupción que salpica al PP, ya que mientras tuvo lugar esta encuesta compareció en el Congreso el extesorero del PP, Luis Bárcenas.

Tras el PSOE se sitúa Unidos Podemos, que, junto con sus confluencias, lograría el 20,3% de los votos, seis décimas más que en el último sondeo del CIS. Ciudadanos, por su parte, conseguiría el 14,5% de los votos, cuatro décimas menos.

La suma de PSOE y Unidos Podemos supera con creces a la del PP y Ciudadanos. El 45,2% de los votos frente al 43.3%. Estos datos distan mucho de los del barómetro de abril cuando la unión de los de Mariano Rajoy y Alberto Rivera daba un 46,4%. Por su parte, PSOE y Unidos Podemos no llegaban al 40% (39,6%).

El ascenso de los socialistas no se produce a costa de la formación morada y sus confluencias al igual que Ciudadanos se demuestra incapaz de hacerse con los votos que pierde el PP. Es más, el partido naranja no suma, sino que cae.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.