Categorías: Nacional

“El reglamento de la EMVS veta a familias que ocuparon para sobrevivir y a migrantes sin papeles”

Hoy finalmente llega al pleno del Ayuntamiento de Madrid, el nuevo reglamento que fija los requisitos para poder acceder a una vivienda de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) en régimen de arrendamiento, y lo hace en medio de la polémica, ya que sus después de cuatro borradores, el equipo de gobierno municipal no ha conseguido el consenso necesario ni el respaldo de los activistas por el derecho a la vivienda que critican que se deje fuera a las familias que por necesidad han tenido que ocupar y se vete a los migrantes sin papeles.

José María Torralbo, portavoz de la Coordinadora Madrileña de Vivienda de la PAH, explica en declaraciones a EL BOLETIN que debido a su rechazo al reglamento han realizado la campaña en redes sociales #ReglamentoViviendaEMVS #QuéVasAVotar?, con la que quieren que cada edil se “retrate” y explique claramente el sentido de su voto, ya que “sabemos que hay discrepancias internas en el equipo de Gobierno y que a no todos los concejales les parece idóneo este reglamento”.

https://twitter.com/AlertaDesahucio/status/1067011468707676161?ref_src=twsrc%5Etfw

Y es que según informa Torralbo, la PAH rechaza el artículo 4 del reglamento que impide a la familias que haya ocupado una vivienda municipal optar a una vivienda social “porque lo que hace es condenar a las familias que precisamente ocuparon porque no tenían un techo y por una cuestión de supervivencia, y lo que exigimos es que puedan solicitarla y no que se la den, ya que eso dependerá de que dicha familia cumpla o no cumpla los requisitos.”

Además, también se oponen a que dejar fuera a los migrantes sin papales, a los que se les condena a vivir en albergues o casa de acogida de la Cruz Roja, y no están de acuerdo tampoco con el hecho de que se hayan eliminado los baremos con los que las “adjudicación van a ser prácticamente a dedo”. El portavoz de la PAH asegura que no ponen en duda la “buena fe” del Ayuntamiento a la hora de conceder las viviendas, pero consideran que la falta de baremación provoca falta de transparencia en el proceso.

Finalmente se quejan de que los servicios sociales del Ayuntamiento ya no den una copia a los afectados de sus informes que envían directamente a la EMVS o al Juzgado en caso de desahucios, lo que provoca indefensión en los afectados ya que los datos son erróneos en muchas ocasiones.

Acceda a la versión completa del contenido

“El reglamento de la EMVS veta a familias que ocuparon para sobrevivir y a migrantes sin papeles”

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace