Economía

El reenvío de gas desde España a Europa marcó cifras históricas en 2022

En concreto, las exportaciones brutas a Francia, a través de gasoducto, alcanzaron el récord histórico de 35,4 teravatios hora (TWh), que unido a las de Portugal, sumaron 41 TWh, la cifra más alta desde 2016. El saldo neto de entradas y salidas con Francia también resultó por primera vez exportador (13,83 TWh). En el caso de Portugal, el saldo exportador neto fue de 1,2 TWh.

La invasión rusa de Ucrania marcó la evolución del mercado gasista en 2002, ya que el suministro de Rusia a Europa se recortó del 40% al 7% por las interrupciones del suministro a través de Polonia, Ucrania y Bielorrusia, y la destrucción del NordStream.

Así, Europa aumentó las importaciones de gas natural licuado (GNL) casi un 60%, hasta los 121 millones de toneladas (+45 millones), principalmente procedentes de Estados Unidos, recoge Europa Press. Además, en 2022, el mercado europeo de referencia (TTF) marcó precios superiores a 180 euros por megavatio hora (MWh) durante varias semanas entre julio y septiembre, frente a la media de 40 euros/MWh en 2021. El pico máximo se alcanzó el 26 de agosto, con 320 euros/MWh.

Mientras, el precio máximo de referencia en España (Mibgas) fue menor que el europeo con diferenciales de 30 euros/MWh, mientras que su máximo fue de 240 euros/MWh.

En lo que se refiere a las importaciones brutas, aumentaron un 7,5% en España, siendo, por primera vez, Estados Unidos (29% del total) líder, por delante de Argelia (24%), Nigeria (14%), Rusia (12%) y Francia (4%).

Asimismo, las importaciones de GNL marcaron su máximo histórico, con 319 TWh, un 71% del suministro, y procedieron de dieciocho orígenes diferentes. Las importaciones por gasoducto, en su mayoría de Argelia, cayeron un 32% respecto a 2021.

Por otra parte, a partir del 28 de junio se iniciaron las exportaciones de gas a Marruecos por la interconexión de Tarifa, alcanzando un total de casi 2 TWh en 2022.

La interconexión con Francia tuvo un saldo neto exportador durante siete meses. Las exportaciones brutas a Francia alcanzaron el récord histórico de 35 TWh. El saldo neto de entradas y salidas también resultó por primera vez exportador en 14 TWh. Mientras, las salidas brutas de gas Portugal fueron de 6 TWh, frente a 5 TWh en 2021, con un saldo exportador neto de 1,2 TWh.

En GNL, se realizaron 338 descargas de buques (casi una al día), frente a 254 en 2021, impulsando una fuerte competencia en el uso de plantas nacionales. Destacaron las operaciones de recarga para la reexportación 25 TWh (+45%) respecto a 2021, principalmente a Italia y a Alemania.

En lo que respecta al volumen negociado en Mibgas, fue de 121.419 GWh, un 33% de la demanda de gas en España, y supuso un 76% más que el volumen negociado en el año 2021. El promedio del precio de cierre del producto D+1 en Mibgas 2022 fue de 99,2 euros/MWh, el doble del valor de 2021, 47,3 euros/MWh.

Por su parte, el comercio mundial alcanzó 397 millones de toneladas, (+16 millones) que 2021. El principal incremento procedió de Estados Unidos, 80 millones de toneladas (+6 millones que en 2021). Los tres primeros productores mundiales fueron Australia, Catar y Estados Unidos.

La baja demanda en el mercado asiático y en Sudamérica, en gran parte motivada por los altos precios del GNL, permitió aumentar los envíos al mercado europeo (+45 millones de toneladas).

La demanda de GNL de China descendió en 15 millones de toneladas (-19%), por las medidas restrictivas de la Covid-19 y el consumo de carbón. Japón recuperó su posición como principal importador mundial (72 millones), frente a 63 millones de China.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El reenvío de gas desde España a Europa marcó cifras históricas en 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

10 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

10 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

11 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

12 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

13 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

13 horas hace