Categorías: Contraportada

El recuento de fallecidos por el coronavirus en la prensa impresa

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «La Comisión y el BCE avisan de que lo peor está por llegar»; «Muere el novelista Ruiz Zafón a los 55 años»; «Pedro Alonso, epidemiólogo y alto cargo de la OMS: España ignoró principios clave de salud pública». La OMS: la pandemia se acelera con 150.000 casos al día en el mundo»; «Retrato de un Trump disparatado, corrupto e ignorante. Las memorias de John Bolton, exconsejero de seguridad, sacuden la Casa Blanca»; «El PP pone en duda la solvencia de España sin la ayuda de la UE»; «La Fiscalía pide reabrir la causa del joven muerto en un centro de menores».

EL MUNDO: «Los geriátricos pidieron sin éxito ayuda al ‘número 2’ de Iglesias»; «Primeros turistas de la nueva normalidad»; «Clamor empresarial para exigir seguridad jurídica al Gobierno. Ayudas de 800 a 5.500 euros para cambiar de coche desde hoy»; «El PSOE y sus socios retiran en Navarra el retrato de Juan Carlos I»; «Una unidad de élite de la Guardia Civil blinda la casa de Iglesias y Montero»; «‘Caso Morodo’. El PP pide que se investigue la relación entre el PSOE y Chávez».

LA VANGUARDIA: «Las escuelas catalanas constituirán grupos de hasta 22 alumnos»; «Adiós a Ruiz Zafón, un creador de lectores»; «La división entre norte y sur en la UE aplaza el plan de ayudas a julio»; «La Moncloa sopesa que el homenaje a las víctimas de la Covid sea laico».

ABC: «Nunca se sabrá la cifra real de fallecidos. El Gobierno reconoce 28.315, pero los forenses le recuerdan que miles de personas murieron sin pruebas de PCR en domicilios y residencias, y a las funerarias no le cuadran los datos oficiales: las cremaciones aumentaron más del 20%».

EL CORREO: «Cargas policiales tras un mitin de Vox en el barrio bilbaíno de San Francisco»; «Urkullu y Revilla abren la frontera: «Pedimos a todos responsabilidad»; «Sanidad suma de golpe 1.179 fallecidos y actualiza la lista hasta los 28.315»; «Las terrazas de las futuras viviendas vascas deberán tener al menos 4 metros cuadrados».

LA RAZÓN: «Sanidad deja en el limbo a 15.000 muertos que «no sabe ubicar. El Ministerio de Sanidad sigue contabilizando los fallecidos con test confirmados, pese a que contradice las instrucciones de la OMS»; «Ruiz Zafón: la muerta de la Barcelona mítica»; «Siete de cada diez ven un «mal momento» para la Monarquía»; «Los líderes europeos se enrocan y no desatascan el reparto de ayudas».

Acceda a la versión completa del contenido

El recuento de fallecidos por el coronavirus en la prensa impresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace