Economía

El recorte de tipos intensifica la guerra hipotecaria

Según el comparador financiero HelpMyCash.com, al menos 12 bancos ofrecen ahora unas hipotecas más baratas que a principios del mes de septiembre. En concreto, Bankinter, COINC, Ibercaja, EVO Banco, Caja de Ingenieros, MyInvestor, BBVA, Unicaja, ING, Caixa Guissona, Cajasiete y Kutxabank. Las rebajas más destacadas se refieren a préstamos hipotecarios a tipo fijo, por los que más se apuesta en España. No obstante, muchas de estas entidades han mejorado también el precio de sus ofertas a interés variable y mixto.

De acuerdo a los analistas del comparador, las rebajas de las hipotecas fijas más significativas pertenecen a EVO Banco (del 2,90% al 2,70%), BBVA (del 3% al 2,75%), Ibercaja (del 2,95% al 2,75%), Bankinter (del 2,99% al 2,79%) y COINC (del 2,99% al 2,79%). Todas ellas, con un interés de menos del 3%.

“Hacía más de un año y medio que los bancos no ofrecían unos tipos fijos tan reducidos”, señala el especialista hipotecario de HelpMyCash, Miquel Riera, que apunta que “antes del verano, el interés medio de una hipoteca fija rondaba el 3%”.

Asimismo, asegura que otras entidades también han reducido significativamente el interés de sus hipotecas a tipo fijo, aunque sin llegar alcanzar precios tan bajos como los de los bancos mencionados. Son Unicaja (del 3,15% al 2,95%), Caja de Ingenieros (del 3,10% al 2,95%) y MyInvestor (del 3,49% al 3,25%).

Hipotecas mixtas

En cuanto a las hipotecas mixtas, desde HelpMyCash aseguran que, entre septiembre y octubre, seis entidades han rebajado el tipo fijo inicial que se aplica durante los primeros años del plazo de devolución. Son Ibercaja (del 2,10% al 1,75% a cinco años), Cajasiete (del 2,45% al 1,99% a cinco años), EVO Banco (del 2,45% al 2,35% a cinco años), Caixa Guissona (del 2,99% al 2,49% a cinco años), ING (del 2,90% al 2,70% a diez años) y Caja de Ingenieros (del 3,10% al 2,95% a diez años).

Además, según el comparador, dos bancos han reducido tanto el tipo fijo inicial como el interés variable posterior: Bankinter y Unicaja. El interés de la hipoteca mixta de la primera entidad ha bajado del 2,99% al 2,79% a diez años en el primer tramo y de euríbor más 0,75% a euríbor más 0,70% en el segundo. Y el de la segunda ha pasado del 3,20% al 3,05% durante los primeros diez años y de euríbor más 0,85% a euríbor más 0,80% para el resto del plazo.

Hipotecas variables

Según los analistas de HelpMyCash, seis entidades también han abaratado sus hipotecas variables durante las últimas semanas. Ahora bien, la mayoría de estas rebajas afectan al interés fijo que estos productos tienen durante los primeros 12 o 24 meses. Es el caso de Ibercaja (del 1,75% al 1,50% el primer año; euríbor más 0,60% luego), EVO Banco (del 2,20% al 1,80% los primeros dos años; euríbor más 0,48% luego), Kutxabank (del 2,22% al 2,06% el primer año; euríbor más 0,49% luego) e ING (del 2,40% al 2,20% el primer año; euríbor más 0,79% luego).

Solo Bankinter y COINC han rebajado el diferencial, que es la parte que se suma al euríbor para calcular el tipo variable. En ambos casos, su interés se ha reducido de euríbor más 0,75% (2,50% fijo el primer año) a euríbor más 0,70% (2,25% fijo el primer año).

Aquí no quedarían las rebajas

Desde el comparador afirman que la guerra hipotecaria que ha iniciado la banca ya ha abaratado notablemente el precio de las hipotecas que se ofrecen en España, pero aquí no quedaría la cosa.

Según el analista Riera, “es más que probable que más entidades se sumen a este carrusel de rebajas, teniendo en cuenta que se esperan nuevos recortes de tipos del Banco Central Europeo y que muchas querrán acabar el año con un aumento de contrataciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

El recorte de tipos intensifica la guerra hipotecaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

44 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace